Lanzan convocatoria para el armado de una plataforma de innovación y economía del conocimiento

La Municipalidad y BID Lab, en conjunto con la ADEC, lanzaron el pasado viernes la convocatoria para desarrollar InnovAB Córdoba, una plataforma de innovación abierta, formación y talento. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 2 de agosto.

La convocatoria otorgará un financiamiento de u$s 20.000 para el desarrollo de la propuesta ganadora. - Foto: gentileza

La Municipalidad de Córdoba y la firma inversora BID Lab, en conjunto con la ADEC (Agencia para El Desarrollo Económico de La Ciudad de Córdoba), lanzaron el pasado viernes la convocatoria para desarrollar InnovAB Córdoba, una plataforma de innovación abierta, formación y talento de Córdoba.

Se trata de una invitación a empresas y emprendimientos tecnológicos para que presenten propuestas orientadas al desarrollo de una plataforma tecnológica que promueva la innovación abierta y la vinculación entre los actores del ecosistema de innovación y de la economía del conocimiento de Córdoba.

La convocatoria permanecerá abierta hasta el 2 de agosto y otorgará un financiamiento de u$s 20.000 para el desarrollo de la propuesta ganadora, que estará en funcionamiento en febrero del 2025.

Esta solución, concebida desde las características propias del territorio, pretende acelerar la convergencia de todos los actores para potenciar la dinámica del ecosistema cordobés, mejorando la experiencia de usuario y reduciendo los costos económicos y de tiempo en los procesos de vinculación.

Según se explicó oficialmente, se trata de una plataforma descentralizada destinada a todo el ecosistema de negocios de Córdoba, donde CorLab puso a su disposición el expertise técnico en el desarrollo de la plataforma, y su relación con BIDLab, como institución financiadora; y ADEC aportó el expertise en la gobernanza de procesos colaborativos, y el marco conceptual para la utilización de la plataforma como un instrumento de promoción y aceleración del desarrollo.

El lanzamiento estuvo acompañado por el viceintendente Javier Pretto, y los vicepresidentes 1° y 2° de la ADEC, Ricardo Ruival y Nicolás Piloni. También estuvieron Ignacio Gei, secretario de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; Luciano Crisafulli, subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech; Hernán Perin, director General de Promoción de Emprendimientos Govtech de CorLab; Marcela Nicolaides, directora de Economía del Conocimiento; y Marcelo Vicente, director Ejecutivo de ADEC.

En la apertura, Ricardo Rival -vicepresidente 1° de ADEC- remarcó “el empuje constante del sector privado desde nuestra Agencia en materia de innovación para el desarrollo. A mayor innovación en el territorio, mayores niveles de competitividad. Por ende, más desarrollo económico”.

Por su parte, Nicolás Piloni -vicepresidente 2° de ADEC- resaltó “la vinculación y articulación público-privada en términos de una gran sociedad entre ambos, donde la municipalidad interviene como un jugador más en estos procesos de modernización, con el fin de crear un bien público amplio en la generación de valor para todos los actores que la componen”. 

Desde la Secretaria de Ciudad Inteligente y Transformación Digital, Ignacio Gei hizo referencia “a la incorporación de tecnología para progresar como un actor más de este ecosistema, y así consolidar a Córdoba como un hub de innovación a nivel Latinoamericano”. 

Acompañando esta iniciativa, Javier Pretto rescató: “Esta plataforma va a contribuir a achicar la brecha digital y a canalizar todas las iniciativas de innovación que hay”. 

“Todo lo que logremos de avance tecnológico y de innovación en los procesos, y que después haya varios actores que participen en cómo trasladarlo a los ciudadanos, es muy importante para que humanicemos las políticas públicas y que luego se conviertan en políticas de estado”, cerró el viceintendente.

La presentación concluyó con una descripción detallada de los objetivos y beneficios del programa a cargo de Luciano Crisafulli, Subsecretario de Economía del Conocimiento y Ecosistema Govtech; donde resaltó “el trabajo colaborativo para transformar a Córdoba en una ciudad más inteligente, inclusiva y sostenible”.

Elementos distintivos de la plataforma:

Combinación de las dimensiones de la Innovación y la Formación, en un mismo dispositivo, buscando una convergencia con mayor densidad y profundidad.
Desarrollo y programación, soportado con IA, para dinamizar los intercambios y resultados entre actores participantes.
Herramienta de coordinación y escalabilidad del Ecosistema de Negocios de Córdoba (estrategia de desarrollo económico, social y ambiental).
Instrumento cocreado desde el momento cero, con potenciales usuarios y posibles desarrolladores, para una sostenibilidad basada en la descentralización y la amplitud de participación de actores.
Un mapeo inteligente de los actores del ecosistema de innovación.
La publicación de desafíos de innovación, recursos y conocimientos disponibles.
La difusión de información relevante sobre oportunidades de financiamiento, capacitación, becas, concursos, premios y proyectos de investigación.
El matching automático mediante Inteligencia Artificial entre los perfiles de los actores y las oportunidades disponibles.

Para obtener más detalles sobre la convocatoria y los requisitos para participar, los interesados pueden acceder a las Bases y Condiciones del Desafío Público de Innovación “INNOVAB CÓRDOBA” o bien contactarse a CorLab Gov.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.