Estos son los cinco gobernadores que rechazaron el convite de Milei en Tucumán
El Presidente no contará con la presencia de la mayoría de los mandatarios provinciales del Partido Justicialista. No estarán para la firma del Pacto los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa).
Los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa), Ricardo Quintela (La Rioja), Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Sergio Ziliotto (La Pampa) son los cinco mandatarios que le darán la espalda al presidente Javier Milei y no asistirán a la cita en Tucumán. El gobernador de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, cuya presencia en Tucumán estuvo en duda hasta último momento, finalmente confirmó su asistencia.
Con la Casa Histórica como escenario, el jefe de Estado firmará esta noche el demorado Pacto de Mayo con los otros 18 gobernadores y el mandatario de la Ciudad, Jorge Macri.
Los cinco díscolos integran el Partido Justicialista (PJ) y mantienen una oposición duro a las políticas del Poder Ejecutivo.
Otros peronistas como el tucumano, Osvaldo Jaldo, y el catamarqueño, Raúl Jalil, sí asistirán a San Miguel de Tucumán para rubricar el acuerdo nacional respondiendo a la convocatoria
de Milei.
Kicillof había dicho que no asistiría porque el acuerdo era "un contrato de adhesión al ideario libertario de Milei".
Este lunes, Quintela ratificó su rechazo y subrayó que las políticas del gobierno nacional llevarán a un "genocidio en la Argentina".
“Si quieren una foto para mostrarle al Fondo Monetario, conmigo no cuenten”, había advertido Ziliotto.
Por su parte, el fueguino Melella enfatizó: “No voy a firmar lo que no está consensuado, no está acordado o discutido mínimamente”.
Consideró, en tanto, que el pacto que se firmará en Tucumán tienen puntos que son un contrasentido o simplemente “son títulos realmente vacíos”.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.
Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"
Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.