Alberto rechazó la invitación de Milei para el Pacto de Mayo: “Mi presencia no avalará propuestas peligrosamente imprecisas"

El ex mandatario le respondió la invitación por el Pacto de Mayo al Presidente de la Nación y sostuvo que los diez puntos que integran el documento “pueden obviar normas constitucionales”.

El ex mandatario Alberto Fernández le respondió la invitación para el ‘Pacto de Mayo’ a Javier Milei. - Foto: gentileza.

El ex mandatario Alberto Fernández le respondió la invitación para el ‘Pacto de Mayo’ a Javier Milei, y aseveró que no asistirá “para que de ningún modo pueda interpretarse que su presencia avala propuestas peligrosamente imprecisas que puedan concretar objetivos no deseados” por la ciudadanía.

Asimismo, sostuvo que los diez puntos que integran el documento “pueden, por no especificarse, obviar normas constitucionales” y “dar lugar a la ejecución de políticas muy nocivas” para el país, más aún si se tiene en cuenta que el Congreso Nacional “le acaba de delegar funciones” cuando dice que “odia al Estado”.

“Nadie, en su sano juicio, puede oponerse a que se respete la propiedad privada, a que se garantice la educación de excelencia o a que se propicie una reforma del sistema provisional que asegure su sustentabilidad”, expresó Fernández.

En la misma línea, indicó que la frase de Milei expresada los últimos días (“soy el topo que destruye el Estado desde adentro”) expone su objetivo “de atentar contra las reglas que emanan de la Constitución Nacional” cuando es un texto basado “en el consenso social y político que en su momento” le dio origen y sustento al Estado.

“El texto del acta habla de “reconstituir las Bases de la Argentina”. La base de la Argentina es nuestra Constitución Nacional. Si quieren “reconstituir esa base” ¿debo entender que busca obviar o reformar la Constitución Nacional”?, cuestionó.

Para finalizar, el ex presidente “observó” que, por lo que el acta dice, “un Consejo de Mayo llevará estas ideas a la práctica” pero que actuarán bajo “la invocación de las fuerzas del cielo” con el objetivo de “refundar” la Patria.

“Una vez más, insisto, me preocupa que alguien quiera refundar lo que ya los argentinos fundamos en 1853”, concluyó.

Te puede interesar

La oposición en Diputados busca conseguir quórum para tratar la moratoria previsional

Por su parte, en un intento de recuperar la agenda legislativa, La Libertad Avanza (LLA) impulsa un plenario de comisiones para discutir la baja de la edad de imputabilidad.

Marcha de jubilados: el juez Gallardo prohibió el operativo policial comandado por Bullrich

A días de una nueva protesta de jubilados y jubiladas, la Justicia porteña dispuso la "abstención" de la intervención de fuerzas federales "frente a un riesgo cierto y previsible, vinculado a derechos fundamentales".

En medio de la disputa con CFK, Kicillof anunció que desdobla las elecciones bonaerenses

El Gobernador de la provincia de Buenos Aires justificó la medida en la implementación de la Boleta Única por parte del gobierno nacional, al advertir que "resulta inviable votar" el mismo día con ambos sistemas.

Tras el rechazo en el Senado, Manuel García-Mansilla renunció a la Corte Suprema

Sin margen de acción, el magistrado dio un paso al costado. Había jurado como juez del máximo tribunal el pasado 27 de febrero en un acto secreto, luego de ser designado en comisión por un decreto del presidente Javier Milei.

Jubilados: bloques opositores buscarán en Diputados extender la moratoria y aumentar el bono

El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.

Semana difícil: Milei volvió sin la foto junto a Trump y con los activos desplomados

El Presidente viajó a Estados Unidos con la expectativa de sostener un encuentro con su par norteamericano. A pesar de asegurar que implementará "el esquema de aranceles", no logró reunirse con Donald Trump y el impacto de la medida disparó el riesgo país.