Alberto rechazó la invitación de Milei para el Pacto de Mayo: “Mi presencia no avalará propuestas peligrosamente imprecisas"

El ex mandatario le respondió la invitación por el Pacto de Mayo al Presidente de la Nación y sostuvo que los diez puntos que integran el documento “pueden obviar normas constitucionales”.

El ex mandatario Alberto Fernández le respondió la invitación para el ‘Pacto de Mayo’ a Javier Milei. - Foto: gentileza.

El ex mandatario Alberto Fernández le respondió la invitación para el ‘Pacto de Mayo’ a Javier Milei, y aseveró que no asistirá “para que de ningún modo pueda interpretarse que su presencia avala propuestas peligrosamente imprecisas que puedan concretar objetivos no deseados” por la ciudadanía.

Asimismo, sostuvo que los diez puntos que integran el documento “pueden, por no especificarse, obviar normas constitucionales” y “dar lugar a la ejecución de políticas muy nocivas” para el país, más aún si se tiene en cuenta que el Congreso Nacional “le acaba de delegar funciones” cuando dice que “odia al Estado”.

“Nadie, en su sano juicio, puede oponerse a que se respete la propiedad privada, a que se garantice la educación de excelencia o a que se propicie una reforma del sistema provisional que asegure su sustentabilidad”, expresó Fernández.

En la misma línea, indicó que la frase de Milei expresada los últimos días (“soy el topo que destruye el Estado desde adentro”) expone su objetivo “de atentar contra las reglas que emanan de la Constitución Nacional” cuando es un texto basado “en el consenso social y político que en su momento” le dio origen y sustento al Estado.

“El texto del acta habla de “reconstituir las Bases de la Argentina”. La base de la Argentina es nuestra Constitución Nacional. Si quieren “reconstituir esa base” ¿debo entender que busca obviar o reformar la Constitución Nacional”?, cuestionó.

Para finalizar, el ex presidente “observó” que, por lo que el acta dice, “un Consejo de Mayo llevará estas ideas a la práctica” pero que actuarán bajo “la invocación de las fuerzas del cielo” con el objetivo de “refundar” la Patria.

“Una vez más, insisto, me preocupa que alguien quiera refundar lo que ya los argentinos fundamos en 1853”, concluyó.

Te puede interesar

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.

Denuncian penalmente al titular de la Oficina Anticorrupción por encubrimiento en el caso $Libra

La denuncia presentada por los diputados nacionales Maximiliano Ferraro y Mónica Frade, de la Coalición Cívica, sostiene que la Oficina evitó realizar una investigación exhaustiva sobre la posible participación de Javier Milei en la promoción del criptoactivo.

Francos no se presentará este miércoles en el Senado para retomar su informe de gestión

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, no se presentará este miércoles en el Senado para retomar  la ronda de preguntas y respuestas sobre el informe 143° de la gestión, según pudo confirmar la Agencia Noticias Argentinas con fuentes oficiales de la Cámara alta y la Casa Rosada.

Sesión amplia en Diputados este miércoles: incorporar el debate de las retenciones

El secretario parlamentario oficializó la ampliación del temario que también incluye el tratamiento de un aumento en el presupuesto universitario, y de los decretos que transforman el Banco Nacional de Datos Genéticos y fusionan institutos culturales.

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.