Una pitón se comió a una mujer en Indonesia: es el segundo caso en un mes
Ecologistas afirman que los ataques son consecuencia de la deforestación, que produce que los animales se queden sin comida para cazar y salgan en busca de presas en zonas residenciales.
Aunque rara vez una serpiente engulle a una persona, en Indonesia ocurrió dos veces en el último mes. Una mujer fue hallada sin vida este miércoles en el estómago de una pitón que la engulló entera, según informó la policía de la provincia indonesia de Célebes Meridional.
La víctima fatal era una madre de 36 años que había desaparecido desde el martes pasado, cuando salió de su casa por la mañana para comprar medicamentos para su hijo enfermo.
La familia de la mujer, al ver que no regresaba, se preocupó y salió a buscarla ese mismo día. Su marido, Adiansa, descubrió sus zapatos y su pantalón en el suelo a unos 500 metros de su casa en el pueblo de Siteba.
"Poco después, avistó a una serpiente, a una decena de metros del camino. La serpiente seguía viva", declaró a AFP el jefe de la policía local.
El hombre quedó intrigado por el "gran" vientre de la pitón y pidió a los vecinos que le ayudaran a abrir el estómago del reptil, donde halló el cuerpo de su esposa, contó Iyang, un responsable del pueblo.
Especialistas en fauna afirman que este tipo de incidentes son extremadamente inusuales, pero varias personas murieron en Indonesia en los últimos años tras haber sido engullidas por pitones.
Una mujer de 45 años fue hallada muerta a principios de junio dentro de una pitón reticulada de unos cinco metros, en la misma provincia de Célebes Meridional.
El año pasado, habitantes del distrito de Tinanggea, en el sudeste de la isla de Célebes, mataron a una pitón de ocho metros que estaba estrangulando y devorando a un granjero.
En tanto, una mujer de 54 años fue hallada muerta en 2018 dentro de una pitón de siete metros en la ciudad de Muna, también en Célebes Suroriental. Y el año anterior, un agricultor del oeste de Célebes fue devorado por una pitón de cuatro metros.
Ecologistas del Instituto Medioambiental de Célebes Meridional creen que existe una fuerte correlación entre la deforestación y este tipo de ataques de animales. Su director, Muhammad Al Amin, señaló a BBC News Indonesia que la tala de árboles para la minería y las plantaciones en la región es cada vez mayor.
"La consecuencia es que cuando estos animales se queden sin comida, cazarán en zonas residenciales e incluso atacarán a los humanos directamente", afirmó.
El jefe de policía apuntó que los residentes sospechan que la pitón que mató a la última víctima acechaba en el camino en busca de jabalíes, una de las presas de las serpientes.
Fuente: Reuters
Te puede interesar
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.
El nuevo Papa es Robert Prevost: se llamará León XIV, es "estadounidense-latino" y cercano a Francisco
El cardenal de Chicago, con extensa trayectoria en Latinoamérica, estuvo entre los más renombrados en las últimas horas. Es la primera vez que el Vaticano elige a un papa estadounidense. Su afinidad ideológica con Francisco.
Fumata blanca: los cardenales eligieron al nuevo Papa en el Vaticano
A las 13 horas de la Argentina, la chimenea de la Capilla Sixtina expulsó el humo blanco que da cuenta de que los 133 cardenales que están reunidos en el Cónclave y el nuevo Papa ya está en el Salón de las Lágrimas.
“Fumata negra” en la mañana del segundo día del cónclave: aún no hay reemplazante de Francisco
En la primera mañana de este jueves, en la segunda reunión del cónclave que se lleva adelante en la Capilla Sixtina para determinar al continuador de Francisco como Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, no hubo acuerdo y se volvió a ver la "fumata negra".