Bajo el lema "Cultura que Potencia", en julio se realizará el décimo Festival de Diseño Córdoba
Con entrada libre y gratuita, la programación incluye un ciclo de charlas, workshops, mercados y recitales, espacio para infancias, entre otras propuestas. Además, se podrá recorrer una feria que funcionará en el Museo de la Industria y alrededores.
Entre el 16 y el 21 de julio, con el Museo de la Industria como epicentro se llevará adelante el Festival de Diseño Córdoba 2024, que pondrá el foco en el diseño como identidad, industria creativa y medio para la accesibilidad.
Con entrada libre y gratuita, la programación incluye un ciclo de charlas, workshops, mercados y recitales, espacio para infancias, entre otras propuestas. Además, se podrá recorrer la feria, del 19 al 21, entre las 14 y las 21, en el Museo de la Industria y alrededores.
El evento fue presentado oficialmente en la mañana de este jueves, de la mano de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad.
Bajo el lema "Cultura que Potencia", esta edición propone repensar la identidad del diseño como una construcción continua, a la vez que desarrolla la cadena de valor de la industria local.
Además, según se explicó, se pondrá el foco en el diseño universal en términos de accesibilidad, inclusión y diversidad. En ese sentido, se activarán protocolos que apuntan a lograr que el encuentro sea cada vez más accesible a toda la comunidad. Contará con baños adaptados, recursos de subtitulación, interpretación en lengua de señas, zonas de calma y descargo emocional, uso de iconos y pictogramas en la comunicación, entre otras medidas.
El secretario de Comunicación y Cultura de la Municipalidad de Córdoba, Mariano Almada, expresó: "Es importante el diseño de una política pública que tenga como eje la vinculación y la interrelación con las personas, con todos los sectores que están aquí hoy representados para lograr el crecimiento que viene teniendo este Festival desde hace 10 años".
Por su parte, la subsecretaria de Coordinación de la Secretaría de Comunicación y Cultura de la Municipalidad, Jimena Garzón, comentó: "En esta edición hemos trabajado con entidades del tercer sector para disminuir las barreras y realizar un festival que tome como principio el diseño universal accesible. La accesibilidad, la inclusión y la diversidad marcarán un hito para todos los eventos que se realicen a futuro, es decir, que cualquier persona con independencia de sus capacidades pueda disfrutar y asistir en condiciones de igualdad".
El evento contará con un Congreso de Diseño como instancia previa, entre el 16 y 18 de julio, cuya programación incluye un ciclo de charlas, encuentros sectoriales y workshops. Está dirigido al público interesado en la disciplina y las actividades requieren inscripción previa a través de este link.
En tanto, del 19 al 21 se podrá disfrutar de espacios interactivos, visitas guiadas, exposiciones, zona para infancias, conciertos musicales y actividades abiertas a todo el público.
Este año contará con tres mercados que incluyen más de 120 emprendimientos: Diseño, con propuestas de la ciudad de Córdoba de los subsectores indumentaria, industrial y gráfico; Futuro, espacio de diseñadores que incorporan criterios de sostenibilidad; y Mercado Córdoba, con proyectos de diseño del Interior de la Provincia. Se podrán realizar visitas guiadas por los mercados dialogando con diseñadores/as a las 15:00 y 16:30, con inscripción previa.
Espacios
E. Inclusivo: espacio de reflexión en torno a las temáticas de la accesibilidad, discapacidad e inclusión y su reconocimiento en los procesos de diseño. Las propuestas incluyen indumentaria propioceptiva, juegos didácticos con propósito inclusivo y charlas de diseño y autismo, entre otras.
E. Infancias: con actividades lúdicas e interactivas pensadas para los más pequeños, tales como talleres de armado y confección de muñecos textiles, diseño al aire libre y shows de circo y teatro a cargo de Animaladas, Circo Davinci y Cía. Parpadeo.
E. Gastronómico: para disfrutar de un lugar de descanso y degustar diferentes propuestas gastronómicas.
E. Diseño por Venir: exhibición de trabajos, iniciativas y/o investigaciones llevadas adelante por estudiantes, egresados y docentes de los diversos ámbitos académicos del diseño. Permite visibilizar la tarea formativa y conocer los abordajes que están sucediendo en torno al futuro de las disciplinas, desde lo sustentable, la tecnología, la innovación y accesibilidad. Participan: UPC, Blas Pascal, Siglo 21, La Metro y FAUD - UNC Escuela de Economía Circular.
Escenario artístico: El programa artístico de esta edición fue pensado para fusionar la creatividad con shows musicales de la escena local. Serán parte de la grilla Micky Rodríguez, Milonga sin Corte, La Twity Vergara y los Candy Fluxx, entre otros.
Muestra Museo de la Industria
Se presenta con un recorrido por la colección permanente del museo a través de una experiencia de realidad virtual.
También en la Casa Giratoria se podrán realizar cada una hora recorridos guiados por el patrimonio cultural, tours virtuales, visitas guiadas remotas y proyecciones de archivos históricos.
Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, excepto las visitas guiadas, conversatorios y workshops que serán con inscripción previa.
Para consultar la programación detallada ingresar al siguiente enlace: https://docs.google.com/document/d/10oQVU8ZLtleqngsnHlAFiNCzZv8tdzHr/edit.
Te puede interesar
Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural
La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.
Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones
Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.
El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística
La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.
Vuelve Miguel Mateos al Quality Arena celebrando el 40° aniversario de “Rockas Vivas”
El sábado 5 de julio Miguel Mateos estará celebrando en Córdoba el 40° aniversario del emblemático álbum en vivo “Rockas Vivas”, considerado uno de los álbumes más importantes de la historia del rock argentino y que fue editado en 1985.
Comenzó el Focus 2.0 Córdoba: un encuentro clave para la industria audiovisual
La agenda incluye diversas actividades orientadas al fortalecimiento del sector, con especial énfasis en la innovación tecnológica, los videojuegos y el desarrollo de redes de producción. El evento finaliza el domingo.
Ajedrez Social y Accesible en el Cineclub Municipal: este sábado comienza el ciclo
Se trata de un espacio gratuito, abierto a personas de todas las edades y niveles, con encuentros de frecuencia mensual que busca "redescubrir el ajedrez como una práctica transformadora".