El Gobierno oficializó a Sturzenegger dentro del Gabinete, con la creación de un nuevo ministerio

El redactor del mega DNU y la Ley Bases, finalmente, se incorpora formalmente al Gobierno, al frente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. Con 57 años, Sturzenegger ha sido funcionario de las presidencias de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri.

Sturzenegger fue también diputado nacional del PRO, en representación de la CABA, entre 2013 y 2015. - Foto: NA

A través del Decreto 586/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional confirmó la designación del economista Federico Sturzenegger al frente del flamante Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Por la tarde, está previsto que el presidente Javier Milei ponga formalmente en funciones a Sturzenegger, quien desembarca con la desregulación del Estado como misión central; un objetivo que el Gobierno puso en marcha de la mano del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 y la Ley Bases, cuyos textos fueron escritos precisamente por el flamante ministro.

Con 57 años, Sturzenegger ha ocupado distintos cargos en la función pública, ya que se desempeñó como secretario de Política Económica en el gobierno del radical Fernando de la Rúa; fue titular del Banco Ciudad durante el mandato de Mauricio Macri como jefe de Gobierno porteño; y también estuvo al frente del Banco Central de la República Argentina, con Macri como presidente de la Nación.

Además Sturzenegger fue diputado nacional del PRO, en representación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), entre 2013 y 2015.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Pacto de Mayo: eliminaron de los diez puntos a la reforma política e incluyeron a la educación
Las transferencias que la Nación le deposita a la provincia de Córdoba bajaron 11,7%

Te puede interesar

En Córdoba y Buenos Aires, la CGT se movilizará este miércoles en rechazo del ajuste

Este miércoles 30 de abril se movilizarán la CGT y las dos vertientes de la CTA, en la antesala del Día de la Trabajadora y el Trabajador. En la ciudad de Buenos Aires concentrará a las 15 y en la ciudad de Córdoba, en la Casa Histórica de la CGT a las 11.30.

La oposición en Diputados retoma el caso $LIBRA: Francos será interpelado en el recinto

Tras el aplazamiento de la sesión por el duelo nacional por el Papa, este martes Guillermo Francos y otros funcionarios responderán preguntas sobre la presunta estafa con la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Criptogate: Diputados busca adecuar la normativa previo a la interpelación de funcionarios

Los bloques en Diputados que impulsan la investigación del criptogate se reunirán para modificar el reglamento que fue diseñado cuando solo había dos partidos políticos.

"El cambio que celebran, nos arruinó": CFK apuntó contra la titular del FMI por su intromisión en las elecciones

"Che Kristalina". La ex presidenta apuntó directamente a la directora del organismo, Kristalina Georgieva luego de llamar a votar por los candidatos oficialistas en octubre. Además, cuestionó el "modelo de empobrecimiento que fomentan desde hace décadas".

En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera

El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.

Para el 65,8% de la población, la devaluación del peso generó una suba en los precios de todos los rubros

Un estudio de la consultora Zuban Córdoba y Asociados reveló una percepción de que el escenario abierto a partir del acuerdo del gobierno de Javier Milei con el Fondo Monetario Internacional (FMI) está generando un incremento de la inflación.