Caso Loan: se peritan celulares de detenidos y se espera obtener información valiosa
Luego de que los peritos técnicos de la Policía Federal lograron abrir los aparatos, se solicitó que se haga un back up, se obtengan los correos electrónicos, se recuperen archivos eliminados y se consigan registros de Internet. Se cumplen tres semanas de la desaparición del niño en Corrientes.
A tres semanas de la desaparición de Loan, este jueves será una jornada clave, ya que se peritarán los 12 celulares de los detenidos, entre los cuales está el de Laudelina. En la cédula de notificación, la Fiscalía de Goya solicitó diversos requerimientos.
Este martes la Policía Federal Argentina logró abrir los teléfonos y se espera que lo adquirido permita que se empiece a esclarecer la causa que tiene en vilo a toda la Argentina desde hace 21 días.
Las pericias, en el que se espera que hayan peritos de parte, comenzó en horas de la mañana de este jueves en la División de Pericias Informáticas y Electrónicas, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entre lo solicitado, está que se haga un back up, que se obtengan los correos electrónicos, se recuperen archivos eliminados y se consigan registros de Internet y redes sociales.
Para lograr desbloquear los teléfonos, la PFA usó la novedosa aplicación UFED que se utiliza para extraer información de celulares bajo órdenes judiciales.
Con respecto al celular del ex comisario Walter Maciel, fue peritado en Corrientes días después de su detención.
"Hay cosas que se borraron"
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, estuvo presente en el inicio de las pericias a los 12 celulares de los detenidos en el caso Loan y ante la prensa informó que "hay cosas que se borraron, pero se pueden recuperar".
“Estamos haciendo un apoyo científico con la mejor tecnología que tiene la Argentina y el trabajo que hacen es excelente”, expresó Bullrich.
Pese a que no dio detalles sobre los primeros elementos hallados en los teléfonos, la titular subrayó que “hay cosas que se borraron y se pueden recuperar, pero otras no. Falta extraer mucha información".
Asimismo, ratificó que no va a hablar de pruebas que “puedan cambiar las hipótesis” porque “eso le corresponde a la Justicia”.
Fuente: NA
Noticia relacionada
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.