Kicillof: "Nos invitan a firmar pactos, primero paguen lo que le afanaron a las provincias"

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires exigió al Gobierno que le sean devueltos los recursos retenidos "ilegalmente", y reiteró su rechazo a la invitación para formar parte del Pacto de Mayo, a firmarse el 8 de julio en San Miguel de Tucumán.

Axel Kicillof cuestionó con dureza al Gobierno nacional. Foto: NA

El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, reiteró este miércoles su rechazo a la invitación al Pacto de Mayo y le pidió al Gobierno nacional que devuelva los recursos que le "afanó" a las provincias de manera "indebida" e "ilegal".

"Cuando nos invitan a firmar pactos, les decimos: 'primero, paguen lo que deben y lo que le afanaron a cada una de las provincias, porque sino vale todo'", aseguró Kicillof al encabezar el cierre del segundo Congreso Productivo Bonaerense en el NH Hotel Provincial de Mar del Plata.

En este sentido, el mandatario provincial agregó: "Los estamos reclamando ante la Corte Suprema de Justicia, queremos que devuelvan los recursos que indebidamente e ilegalmente se llevaron de la provincia de Buenos Aires y de todas las provincias".

Las provincias "no pueden arreglarse solas"

Kicillof calificó como una "fantasía" la intención de que cada jurisdicción del país se "arregle sola" y precisó que el gobierno bonaerense está reclamando ante la Justicia el Fonid y recursos en materia de seguridad.

Además, el gobernador resaltó que el proyecto político del Gobierno nacional incluye "desmantelar y desintegrar el Estado", situación que "ya está afectando a todas las provincias".

"Nos quieren hacer discutir cuestiones que ya están saldadas porque apuntan a volver a un modelo extractivista y exportador, que ya está demostrado que no genera empleo en nuestro país", señaló.

Y agregó: "Los bonaerenses no estamos dispuestos a volver a ese modelo: queremos que a las materias primas se sumen trabajo argentino y valor agregado".

Fuente: NA

Noticia relacionada

Pacto de Mayo: eliminaron de los diez puntos a la reforma política e incluyeron a la educación

Te puede interesar

Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores

El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.

Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia

Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.

El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral

La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.

Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio

Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.

Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia

El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.

Cuestionan al titular de la Andis por intentar desacreditar la "emergencia en discapacidad"

Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, tildó de "demagógico e irresponsable" el proyecto, y lo asoció al kirchnerismo. La Federación Converger, que nuclea a prestadores y promotores de derechos, le respondió con dureza.