Tres personas en situación de calle murieron de frío en el distrito más rico de la Argentina
Sucedió el pasado fin de semana en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Según denunció la organización Proyecto 7, las personas fallecidas son hombres y dormían a la intemperie. La institución reclamó se disponga en los paradores el “ingreso por demanda espontánea".
Tres hombres fallecieron el pasado fin de semana mientras dormían a la intemperie en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, denunció la organización Proyecto 7 que reclamó “ingreso por demanda espontánea a los dispositivos” del tipo paradores, cuyo número debe estar “de acuerdo al número real de personas en situación de calle”.
“La calle no es lugar para vivir y menos para morir, menos aún en la urbe más rica del país", sostuvieron desde esa organización.
En todos los casos, “no se encuentran signos de violencia” por lo cual “la causa probable de muerte es hipotermia” en el marco de un fin de semana con mínimas record para lo que va del año: el domingo la mínima fue de sólo 1.2ºC -la más baja de 2024- y la máxima llegó apenas de los 10.5ºC, mientras que el sábado el termómetro osciló entre los 2.6ºC y los 12.6ºC, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A fines del año pasado, el Renacalle relevó un total de 8.028 personas en situación de calle y algunos colectivos estiman que ese número puede haber trepado actualmente hasta alcanzar los 12 mil.
Citando reportes policiales, desde Proyecto 7 informaron que la primera muerte del fin de semana se registró a las 8.30 del sábado, en avenida Pueyrredón 85 del barrio de Balvanera. El deceso de este hombre mayor de edad se produjo en la misma vereda, después de que un cafetero llamara al 911 señalando que quiso despertarlo para ofrecerle café sin éxito
“El personal policial da intervención al SAME del Hospital Ramos Mejía que constata fallecimiento. Su cuerpo no presenta signos de violencia ni heridas y la causa probable de muerte es hipotermia”, informaron.
Otras dos muertes en circunstancias parecidas se produjeron en las primeras horas de la mañana del domingo.
Fuente: Somos Télam
Te puede interesar
El canciller Gerardo Werthein reveló que Milei viajará a entrevistarse con León XIV “en las próximas semanas”
El funcionario que junto a Sandra Pettovello representó al Gobierno en la ceremonia de asunción del Papa, mantuvo una audiencia bilateral con el Sumo Pontífice y anticipó que trabaja en cerrar una reunión con el Presidente.
Buenos Aires: ya son más de 4.000 los evacuados por lluvias que alcanzaron hasta 400 milímetros
Las zonas más críticas son Arrecifes, Campana, Salto y Zárate. Los gobiernos de Nación y Provincia coordinan ayuda para asistir a los damnificados.
La Justicia archivó la "hipótesis narco" en el caso Loan, planteada por Vera y "El Americano"
La jueza Cristina Pozzer Penzo archivó la causa 2498/24 sobre la desaparición de Loan Peña, sin pruebas de vínculo con narcotráfico. Gustavo Vera sostenía una supuesta vinculación entre la desaparición de Loan Danilo Peña y una red narco.
Madre de las niñas fallecidas en Bahía Blanca agradeció a quienes participaron en la búsqueda
Marina Haag, madre de las hermanitas Delfina y Pilar Hecker, agradeció este sábado a las personas que colaboraron en los operativos al señalar que "este tipo de trabajo es algo sin precedentes" y pidió que no se olviden de Rubén Zalazar.
Intensas lluvias con cientos de evacuados en Buenos Aires: "Se vienen horas dramáticas"
El meteorólogo Sergio Jalfin advirtió que en gran parte de la provincia de Buenos Aires los datos de lluvia caída son alarmantes. En algunas regiones, los acumulados ya superan los 350 milímetros y podrían alcanzar los 400 milímetros en las próximas horas.
Inundaciones en Buenos Aires tras intenso temporal: son más de 1.000 los evacuados
Las tormentas, atípicas para esta época del año, afectaron al AMBA durante el viernes y la mañana de este sábado. El gobierno bonaerense confirmó las cifras oficiales de evacuados por la noche y desplegó recursos a las localidades perjudicadas.