ATE reveló 2300 nuevos despidos: "Enfrentamos un plan sistemático de destrucción del Estado"

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó estas cesantías durante este fin de semana en diversas oficinas públicas nacionales. Frente a ello, el secretario General de la entidad, Rodolfo Aguiar, llamó a "multiplicar las protestas en todos los organismos y ministerios".

Muchas de las personas despedidas, prestan servicios fuera de Buenos Aires. - Foto ilustrativa: X de Rodolfo Aguiar

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó al menos 2300 despidos masivos durante este fin de semana en diversas oficinas públicas nacionales. Frente a ello, el secretario General de la entidad, Rodolfo Aguiar, llamó a "multiplicar las protestas en todos los organismos y ministerios".

En diálogo con el informativo del Foro Argentino de Radios Comunitarias (Farco), Aguiar afirmó que el número de 2300 despidos parte de "comunicaciones fehacientes" que recibieron las trabajadoras y trabajadores, a través de correos electrónicos, mensajes de whatsapp e incluso manifestaciones verbales por parte de superiores.

"Enfrentamos un plan sistemático de destrucción del Estado", analizó Aguiar y aseguró que "con cada una de estas cesantías, el Gobierno está condenando a cada uno de los trabajadores y sus familias a la muerte civil". 

Además, remarcó que "cada uno de despidos se traduce en una pérdida de derechos para toda la población, porque el empleo público está estrechamente ligado a los derechos políticos, económicos, sociales y culturales que deben garantizar los Estados, a través de políticas publicas".

Y enfatizó: "Cada vez que se destruye un puesto de trabajo en el Estado, se desmantela una política y se pierde un derecho".

Asimismo, subrayó que muchas de las personas despedidas, prestan servicios fuera de Buenos Aires, por lo que sentenció que "el Estado Nacional agoniza en el interior del país". 

Frente a este panorama, adelantó Aguiar: "Desde ATE sabemos que las herramientas más eficaces para enfrentar este intento de hacer desaparecer el Estado, es el ejercicio de nuestros derechos constitucionales de huelga y manifestación. Por eso, llamamos a multiplicar las protestas en todos los organismos y ministerios, a lo largo y a lo ancho del país".

Noticias relacionadas:

Julio llega con un nuevo aumento en los combustibles: en lo que va del año, subieron más del 60%
Javier Milei confirmó que el Pacto de Mayo se firmará "en la vigilia del 8 al 9 de julio"



 

Te puede interesar

Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"

El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".

El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos

Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.

Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue

El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.

Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei

Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".

La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga

Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.

Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio

Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.