Javier Milei confirmó que el Pacto de Mayo se firmará "en la vigilia del 8 al 9 de julio"

El que quiera venir, va a venir; el que no quiera venir, no va a venir. No voy a obligar a nadie. Todas las fuerzas que integran el arco político, están invitadas", manifestó el Presidente, en una entrevista televisiva que concedió al canal TN.

Tras el frustrado intento en Córdoba, el llamado "Pacto de Mayo" se firmaría en julio y en Tucumán. - Foto: captura

En una entrevista televisiva que brindó al canal TN, el presidente Javier Milei confirmó que el Pacto de Mayo se firmará en San Miguel de Tucumán en los primeros minutos del 9 de julio, junto a los gobernadores y dirigentes políticos que decidan participar.

"En la vigilia del 8 hacia el 9 de julio vamos a firmar el Pacto de Mayo. El que quiera venir, va a venir; el que no quiera venir, no va a venir. No voy a obligar a nadie. Todas las fuerzas que integran el arco político, están invitadas", manifestó.

En tanto, respecto a la desaparición del niño Loan Danilo Peña, cuyo paradero se desconoce desde el 13 de junio en medio de una investigación desorientada y con una abierta multiplicidad de hipótesis; Milei defendió la cuestionada gestión de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich: "Brindó asistencia hasta donde la dejaron". 

"Decir que la desaparición de Loan es por las políticas que estamos llevando adelante nosotros, es mentiroso y miserable. Además, si hay algo que funciona en esta gestión es el mandato de la gente y uno de ellos era que la calle estuviera en orden. Y la calle está en orden", señaló.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Se reanuda el debate en la Cámara baja sobre la reducción de la jornada laboral

Te puede interesar

El financiamiento universitario y la emergencia del Garrahan serán debatidos en comisiones de Diputados

Los proyectos, impulsados desde el bloque de Unión por la Patria, no lograron los dos tercios de los votos necesarios para ser tratados este miércoles por el pleno de la Cámara de Diputados. Sin embargo, se logró su emplazamiento a comisiones.

La Unicameral rechazó la propuesta que en el Congreso busca desregular los colegios profesionales

“Esto da lugar a los escrupulosos para algún tipo de abuso y los trabajadores se exponen a una precarización en sus condiciones laborales”, alertó la legisladora Doris Mansilla, respecto al proyecto de la diputada libertaria Marcela Pagano.

Apoyo tras la condena: el tribunal autorizó la visita de Lula a Cristina Fernández

El juez del Tribunal Oral Federal 2 Jorge Gorini tomó esa decisión como magistrado de ejecución de la condena tras recibir una solicitud de la defensa de la ex presidenta, ante la llegada al país de Lula para la Cumbre de presidentes del Mercosur.

El paquete jubilatorio avanza en el Senado: la oposición impuso su mayoría y obtuvo dictamen

Legisladores de Unión por la Patria, con ayuda de una senadora del PRO, lograron el dictamen para dos proyectos de ley que plantean un aumento en las jubilaciones y la extensión de la moratoria por dos años.

Oficial: el Gobierno modificó la regulación de la importación particular de autos 0 Km

La norma establece el procedimiento para que cualquier ciudadano argentino importe autos por cuenta propia, sin tramitarlas a través de concesionarias o importadores oficiales.

Kicillof responsabilizó a Milei por cualquier decisión que ponga en riesgo la soberanía energética

El ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense volvió a rechazar el fallo de la jueza de Nueva York Loretta Preska contra YPF y deslizó que el Presidente tuvo contactos con el Fondo Burford, la firma estadounidense que litiga contra la Argentina.