Adorni confirmó nuevos despidos en el Estado: 5 mil trabajadores quedarán en la calle
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó nuevas bajas en los contratos del Estado previstas para el 30 de junio. "El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza", sostuvo en la habitual conferencia de prensa.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó nuevas bajas en los contratos del Estado previstas para el 30 de junio. "El 30 de junio habrá otra barrida y limpieza", sostuvo en la habitual conferencia de prensa haciendo gala del mega ajuste que lleva adelante el Gobierno encabezado por Javier Milei y los despidos masivos de trabajadores y trabajadoras estatales que el mismo implica.
Según supo la agencia Noticias Argentinas de fuentes de la administración, el Gobierno avanzará con otros cinco mil despidos de trabajadores estatales.
El funcionario descartó las cifras que manejan los gremios al asegurar que “no está el número definitivo” de despidos, y precisó que apuestan a la revisión de más de 70 mil contratos.
“No está el número definitivo. Hay un universo de 70 mil contratos que están en revisión permanente, de esos hay 23 mil que se dieron de baja y el resto seguían en revisión permanente”, detalló el funcionario nacional.
En la misma línea, amplió: “El 30 de junio será otra barrida y limpieza que se le de a ese universo. Los que continúen vigentes será por un tiempo y se seguirá evaluando cada uno de los casos de una manera absolutamente quirúrgica para no cometer errores”.
“El objetivo no es que nadie se quede sin trabajo sino los que permanezcan los que tienen una función válida, útil y que agregue valor y los que no, no tiene por qué quitarle un solo peso del bolsillo al contribuyente”, explicó el vocero presidencial.
Es importante destacar que entre el personal estatal despedido hasta ahora, desde el 10 de diciembre, se encuentran personas con antigüedad mayor a 20 años, únicas en su función y tareas, así como también trabajadores y trabajadoras con discapacidad.
Esto significa ni más ni menos, que una avanzada indiscriminada por parte del Gobierno hacia los puestos de trabajo, que a diferencia de lo enunciado por Adorni, no tiene en cuenta la tarea realizada ni la función desempeñada, sino solo reducir presupuesto de áreas claves para la población, como el Servicio Meteorológico Nacional o el Comité Ejecutivo de Lucha en contra de la Trata y Explotación de Personas, por poner solo un ejemplo.
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Un efectivo de Policía Federal atropelló a un trabajador de prensa en la marcha de jubilados de CABA
Un nuevo operativo desproporcionado de seguridad, con 2.000 efectivos, confrontó este miércoles con una nueva movilización de jubilados frente al Congreso, que cuenta con el apoyo de diversos sectores políticos, gremiales y sociales.
"Ni alcohol ni drogas": la revelación de la autopsia de Diego Maradona
Cuatro peritos de la Policía declararon este martes en la séptima audiencia del juicio oral y público por la muerte de Diego Armando Maradona, al tiempo que uno de ellos destacó que en el cuerpo del ex jugador no se hallaron drogas ni alcohol.
Crimen de Morena Domínguez: condenaron a prisión perpetua a los dos acusados
Los dos delincuentes acusados por el crimen de Morena Domínguez, la niña de 11 años asesinada durante un robo antes de ingresar a la escuela en Lanús, fueron condenados a prisión perpetua.
"Dio unos pasitos": la conmovedora noticia sobre el fotoperiodista Pablo Grillo
Tras 20 días en terapia intensiva, el joven fotógrafo evoluciona favorablemente y ya camina con ayuda. La Justicia comenzó a intervenir.
A casi un mes del temporal en Bahía Blanca, el Gobierno lanzó un subsidio para los damnificados
Se trata de un fondo especial por $200.000 millones. La lluvia torrencial dejó un saldo devastador en la zona. Según estimaciones oficiales, unas 13.000 viviendas fueron dañadas, afectando a unas 30.000 personas.
Ante la amenaza de 50 mil despidos, estatales montan vigilias en dependencias públicas
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) "monta vigilias" en dependencias públicas ante la posibilidad de que se lleven a cabo 50.000 despidos dentro de secretarías y ministerios nacionales.