Bolivia: el presidente Arce puso en funciones a los nuevos jefes militares tras destituir al general Zúñiga

El mandatario tomó juramento, en la tarde de este miércoles, a los integrantes de la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas. Desplazado el cabecilla del levantamiento, asumieron José Sánchez Velásquez, comandante del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada.

Luis Arce habló tras el intento de golpe Estado que determinó la remoción de la cúpula miliutar. Foto: NA

Cuando aún no cesa en Bolivia el clima de tesnión, a raíz del intento de golpe de Estado que vivió el país, el presidente Luis Arce encabezó en la tarde de este miércoles en La Paz el acto de juramento de los nuevos altos mandos de las Fuerzas Armadas Bolivianas. Se trata de José Sánchez Velásquez, quien dirigirá la comandancia del Ejército; Gerardo Zabala Álvarez, de la Fuerza Aérea, y Renán Guardia Ramírez, de la Armada.

Sánchez declaró, tras prestar juramento ante el presidente Arce: "Es una situación especial porque nadie desea ver la imagen que estamos viendo en las calles. Ahora, en mi condición de comandante general del ejército y como jefe de las tres fuerzas, pido, ordeno, dispongo que todo el personal que se encuentra movilizado en las calles debe retornar a sus unidades".

Y agregó: "Zuñiga ha sido un buen comandante y le pedimos que no deje sangre derramada de nuestros soldados".

En tanto, la Fiscalía General del Estado ordenó el inicio de un proceso penal contra el ahora ex jefe del Ejército boliviano. Sumó con imputaciones a los demás ilitares que formaron parte del levantamiento militar.

“La Fiscalía General del Estado reafirma su compromiso de defensa de la legalidad y los intereses general es de la sociedad en el marco de la preservación de nuestra democracia”, expresó el comunicado difundido en La Paz.

Tensión en La Paz tras el ingreso de militares a la Plaza Murillo

El llamado Palaciol Quemado, que hoy no es la sede central del Poder Ejecutivo, en calle Comercio frente a la Plaza Murillo de la ciudad de La Paz, fue escenario este miércoles de los movimientos de tropas golpistas, encabezadas por el general Juan José Zúñiga. Una tanqueta ingresó por la fuerza tras derribar una puerta.

Fuerzas armadas bolivianas tomaron el control de la plaza central de la capital este miércoles, cuando un vehículo blindado embistió la entrada al palacio presidencial, seguido por soldados que ingresaron corriendo, generando temores de un golpe militar.

En un mensaje al país, el presidente Luis Arce denunció que hay un intento de golpe de Estado e instó a los ciudadanos a salir a defender la democracia.

"El país hoy está enfrentando un intento de golpe de Estado, hoy el país enfrenta una vez más intereses para que la democracia en Bolivia se trunque", sostuvo, según publicó la agencia de noticias Reuters.

Noticias relacionadas

Intento de golpe de Estado: la Central Obrera Boliviana declaró huelga por tiempo indefinido
Intento de golpe de Estado en Bolivia: militares armados entraron en la Casa de Gobierno

Te puede interesar

El presidente de Uruguay reveló el estado de salud de Pepe Mujica: “Está mal y hay que dejarlo tranquilo”

En el marco de la jornada electoral en el vecino país, Yamandú Orsi, reveló que el exmandatario atraviesa un momento crítico. "No hay que enloquecerlo", dijo.

Macron y Merz, involucrados en un extraño video durante un viaje hacia Ucrania

En imágenes capturadas por periodistas en el tren donde viajaban hacia Kiev el presidente francés y el canciller alemán, los usuarios vieron a Macron "escondiendo" un bulto de papel en su bolsillo y a Merz tapando con su antebrazo algo sobre la mesa.

Guerra en Ucrania: Rusia dijo que podría apoyar el alto el fuego por 30 días

Lo aseguró el portavoz presidencial ruso, Dmitri Peskov. "Estamos abiertos al diálogo, estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania", manifestó.

Las comidas favoritas del Papa León XIV en su tierra natal: ni hamburguesa ni ceviche

Pizza con cerveza o tacos con margarita, así recuerdan al nuevo pontífice en Chicago. “Le gustaban los placeres simples”, dijo un amigo del seminario, quien agregó: "Comidas sencillas y muy estadounidenses".

India y Pakistán acordaron un alto el fuego tras la mediación de Donald Trump

Luego de que ambos países intercambiaran ataques tras un atentado en la región india de Cachemira, el mandatario estadounidense intermedió en el conflicto para que cesen las hostilidades.

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.