Turismo VANINA BOCO 21/06/2024

Tres escapadas para disfrutar de las sierras en el arranque del invierno

Una reserva natural y dos senderos de baja dificultad para poner en movimiento el cuerpo y aprovechar los días en este comienzo de invierno.

CUESTA BLANCA. - El Sendero del Bosquecito serrano tiene una extensión de 2.100 metros en pendiente cuyo el destino final es llegar a la cruz que está instalada en la cima del cerro. Fotos Vanina Boco

Arrancamos el segundo finde XL de este mes y disponemos de varios días para salir a disfrutar de nuestras sierras, y justamente cuando el calendario nos señala que acaba de comenzar la estación más fría del año.

En esta oportunidad, les presento tres lugares para poner el cuerpo en movimiento y hacer actividades al aire libre antes de que se vengan los días más fríos. 

Reserva Natural Vaquerías 

A unos 70 kilómetros de la ciudad de Córdoba se encuentra esta reserva que depende de la Universidad Nacional de Córdoba y está ubicada en la localidad de Valle Hermoso.

Se trata de un área protegida que se extiende por casi 400 hectáreas y fue creada en el año 1990, con el objetivo de preservar y desarrollar tareas de investigación.

Por esta zona pasa el arroyo Vaquerías y a través de distintos senderos se puede seguir su curso y llegar a dos cascadas: Los Helechos y Cascada del Ángel.

Durante el recorrido se puede apreciar la flora nativa y exótica (que aún perdura) y que en sectores forma túneles naturales realmente bellos. 

Son distancias cortas y de baja dificultad que permiten hacer una caminata relajada y contemplativa. En total, en casi tres horas se puede recorrer todas las áreas habilitadas para visitas.

Sendero del Bosquecito Serrano


Este paseo se encuentra en la localidad de Cuesta Blanca, a poco más de 50 kilómetros de la ciudad de Córdoba y es uno de los atractivos naturales que tiene este bello poblado de valle de Punilla.

Para llegar hasta ahí hay que dirigirse por la avenida principal y antes de ingresar al puente de la localidad, se debe tomar la calle Rubén Darío, que sale hacia la izquierda. Luego, continuar en dirección a Ana María Giacossa y prestar atención porque en la placita San Francisco de Asís hay un pequeño cartel que señala la dirección donde se encuentra el sendero y, más adelante, hay otros letreros que guían perfectamente hasta el inicio del recorrido.

El Sendero del Bosquecito serrano tiene una extensión de 2100 metros en pendiente positiva, ya que el destino final es llegar a la cruz que está instalada en la cima del cerro. En una hora y media aproximadamente se puede realizar este trayecto. 

Con un sendero bien delimitado que además es acompañado por señalizaciones de las especies nativas que hay en el lugar, el recorrido invita a relajarse y caminar lentamente, admirando el paisaje. Sobre todo porque, a medida que vamos ganando altura, se va teniendo otras perspectivas de la zona. 

Al llegar a la cruz, ya se puede ver el curso del río San Antonio, los pueblos vecinos y todo el cordón serrano. 

Sendero en La Rancherita

Yendo por la Ruta 5, a pocos kilómetros de la ciudad de Alta Gracia y justo frente al ingreso de la localidad de La Serranita, se encuentra el ingreso a La Rancherita.

Con su vistoso cartel de madera, invita a adentrarse en sus calles silenciosas y descubrir sus encantos. 

Tomando la calle Ñura, hasta que se encuentra con Cuyo, se llega al ingreso un sendero interpretativo que a través de cartelería va guiando el recorrido y contando la historia de la cuenca del arroyo El Parral, que luego desemboca en el río Anizacate y el río Xanaes.   

Son 13 postas con cartelería que redondean un trayecto de 1800 metros, de dificultad baja, que se puede hacer en dos horas. 

Un recorrido entre árboles nativos y miradores que muestran en todo su esplendor la riqueza natural de la zona.

Además de este sendero, se puede aprovechar para recorrer el pueblo, costeando el arroyo y llegar hasta la zona del balneario municipal donde hay mesas y asadores.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.