El Presidente recibió en la Casa Rosada a los gobernadores Jaldo, Jalil, Sáenz y Sadir

Al término del acto por el Día de la Bandera en Rosario, Javier Milei recibió en la Casa de Gobierno a mandatarios de provincias del norte. Según se informó, los gobernadores de Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy, ratificaron su apoyo a la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal.

Milei recibió a gobernadores norteños en Casa Rosada. Fotos: NA

El presidente Javier Milei recibió a gobernadores de provincias del norte, peronistas y radicales, en horas del mediodía de este jueves, en Casa Rosada, tras el acto del Día de la Bandera en Rosario, Santa Fe.

Según supo Noticias Argentinas, los mandatarios provinciales Carlos Sadir (Jujuy); Gustavo Sáenz (Salta); Osvaldo Jaldo (Tucumán); y Raúl Jalil (Catamarca), visitaron al mandatario para manifestar su respaldo a la aprobación definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal. 

El intercambio tuvo lugar días antes de que la Cámara de Diputados vuelva a tratar el proyecto luego de los cambios en el Senado. En ese contexto, los representantes del norte encabezan los reclamos por la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, que el oficialismo y los bloques dialoguistas intentan reponer junto con Bienes Personales.

Otro de los temas de la reunión fue el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), contemplado en la letra de la ley, que impactará en la explotación del litio en sus territorios. 

El Pacto de Güemes

Por su parte, aprovecharon la oportunidad para hacer entrega de una copia del Pacto de Güemes, un documento en el que le reclaman al Gobierno un nuevo régimen de coparticipación federal de impuestos y que contempla el proyecto del corredor Bioceánico.

Al respecto, el salteño Gustavo Sáenz, anticipó que el pacto “no aborda cuestiones políticas, sino lineamientos que son irrenunciables e innegociables para el futuro y el progreso del Norte Grande”.

Noticia relacionada

Día de la Bandera: Milei pidió dejar de lado las "diferencias" y volvió a insistir con el Pacto de Mayo

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.