El oficialismo busca apurar el dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados

Junto a otros bloques, buscará en la Cámara baja emitir el próximo martes el despacho sobre las reformas introducidas por el Senado en la Ley Bases y el paquete fiscal. Con el fin de poder convertir en ley esas iniciativas, son intensas las negociaciones con los bloques "dialoguistas".

Debate de la Ley Bases en Diputados. Foto archivo: NA.

El oficialismo buscará en Diputados conseguir un dictamen sobre las reformas que se aprobaron en la Cámara de Senadores, donde la Ley Bases y el paquete fiscal tuvieron modificaciones. El Gobierno nacional pretende desconocer esas modificaciones y aprobar el texto que se aprobó en primera instancia en la Cámara de Diputados.

Hasta el martes seguirán las negociaciones entre funcionarios del Gobierno y los diputados de los bloques UCR, PRO, Hacemos, Innovación Federal y la Coalición Cívica, para buscar el número que permita insistir con mayoría simple sobre los principales puntos que rechazaron los senadores, como Ganancias, Bienes Personales y las privatizaciones.

Según trascendidos, el vicejefe de Gabinete Ejecutivo de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, mantuvo este miércoles un encuentro en el Congreso con los diputados de la UCR Karina Banfi y Rodrigo de Loredo; del Pro, Silvia Lospennato y Silvana Guidici; del Mid Oscar Zago; y Gabriel Bornoroni, de La Libertad Avanza.

En la misma reunión también participaron el presidente de Diputados, Martin Menem; el jefe de la bancada de Hacemos, Miguel Ángel Pichetto y la diputada Pamela Calletti, jefa del bloque de Innovación Federal.

La intención de los libertarios es tratar primero el martes a la tarde, en un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales, y Presupuesto y Hacienda, los cambios a la Ley Bases y luego en una reunión solo de Presupuesto y Hacienda las reformas al paquete fiscal.

Empresas sujetas a privatización

Los principales puntos sobre los cuales el Gobierno quiere avanzar son la eliminación de la lista de empresas que quiere vender como Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, y Radio y Televisión Argentina, más la derogación de la moratoria previsional.

En este punto hay expecttivas, ya que en principio no contarían con el acompañamiento de Hacemos y la UCR, bloques que habían celebrado con entusiasmo los acuerdos logrados en la Cámara de Senadores.

Otro punto importante que buscan destrabar, tiene que ver con la restitución de Ganancias para que vuelvan a pagar el tributo los empleados en relación de dependencia que perciban $1.800.000 de sueldo bruto en el caso de los solteros y $2.300.000 de sueldo bruto para los casados.

También intentarán incluir nuevamente el título sobre Bienes Personales, donde se rebajan alícuotas y se sube el Mínimo no Imponible de 27 a 100 millones. De esta forma buscaran incentivar el blanqueo de capitales.

Por último se confirmara que el RIGI y el blanqueo de capitales quedaran aprobados ya que fueron votados por unanimidad en la Cámara alta.

Fuente: NA 

Te puede interesar

Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei

Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".

El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata

La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.

El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo

Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.

El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca

El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.

El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK

La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.

Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes

Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".