Concentraron frente a Casa Rosada para pedir por la liberación de los detenidos en el Congreso
Manifestantes se movilizaron hasta Plaza de Mayo este martes, para reclamar por quienes siguen presos tras la represión de la semana pasada durante la protesta contra la Ley Bases y el Paquete Fiscal que se trataban en el recinto del Senado de la Nación.
Manifestantes concentraron este martes en las inmediaciones de Plaza de Mayo, par reclamar por la liberación de los 16 detenidos durante la represión en cercanías del Congreso la semana pasada, durante la discusión de la Ley Bases en el Senado de la Nación.
Agrupaciones sociales y políticas de izquierda y sindicatos, se dieron cita frente a la Casa Rosada para llevar su reclamo al Gobierno del presidente Javier Milei.
La protesta fue impulsada por familiares de los manifestantes detenidos, en su mayoría de forma arbitraria, durante el tratamiento de la Ley Bases y el Paquete Fiscal la semana pasada.
El reclamo puntual fue por la inmediata liberación de 16 de las 33 personas que fueron interceptadas por la Policía de la Ciudad y otras fuerzas tras la movilización en rechazo del proyecto oficialista.
Ubicados en un escenario apostado en Bolívar, frente al Cabildo, los familiares dieron lectura al petitorio conjunto que exigió su inmediata liberación. Además, compartieron una carta abierta que escribieron de conjunto.
Lectura del documento
“Los abajo firmantes reclamamos la inmediata e irrestricta libertad de todas y todos los detenidos en ocasión de la masiva movilización del pasado miércoles 12 de junio contra la sanción de la denominada ‘Ley Bases’, ejerciendo su derecho democrático y constitucional a la protesta”, leyó Gisel, hermana de Sasha Lyardet, una de las 16 detenidas.
En la misma línea, Juan Martín Cobacho, uno de primos de María de la Paz Cerruti continuó: “Las personas privadas de su libertad han recibido durante su detención malos tratos. Asimismo, repudiamos firmemente y exigimos el cese de la criminalización de las organizaciones políticas, sociales y sindicales que por haber participado de dicha movilización para el poder Ejecutivo se convierten en ‘terroristas’ que actuaron en un ‘intento de golpe de Estado’, imputaciones totalmente absurdas e infundadas”.
“Reclamamos el inmediato cese de esta campaña persecutoria contra quienes se oponen a la política del gobierno de Milei y el respeto irrestricto a los derechos y garantías vigentes”, sostuvieron.
Durante la lectura del documento conjunto, un grupo de diputados de Unión por la Patria, encabezados por el titular del bloque Germán Martínez, se hicieron presentes en el acto.
“Te extraño, extraño tu risa y tu mate largo. Te extraño sentada mirando la tele y pensando en nada. Te extraño hablando del trabajo, de la facu y de cómo estuvo el día. Extraño lo que me cocinabas y las canciones que cantabas. Extraño tu energía llenando la casa. Te extraño y mis pensamientos están con vos. Te amo”, expresó otro de los familiares.
La Casa de Gobierno amaneció vallada y con un fuerte operativo de seguridad como medida de contingencia antes de la movilización.
Según supo NA de fuentes a cargo de la seguridad presidencial, Casa Militar dispuso además del refuerzo de los puestos perimetrales y la disposición de líneas de bomberos a modo de prevención.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Médicos de Ipensa declararon que "no era necesario operar a Maradona del hematoma subural"
La declaración de tres médicos apuntan contra Leopoldo Luque, uno de los imputados por "homicidio simple con dolo eventual", quien decidió avanzar con la cirugía.
"Fue un éxito rotundo", dijo la CGT sobre el tercer paro nacional contra Javier Milei
Héctor Daer, cosecretario de la CGT, felicitó a las y los trabajadores que paralizaron su actividad en rechazo a la "caída de los ingresos y el ajuste profundo" que impulsa el gobierno de Javier Milei.
La causa $LIBRA quedó en manos de la jueza María Servini
La Cámara Federal de San Martín ordenó que la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, le envíe a su par porteña María Servini la causa que lleva en su juzgado por el escándalo de $LIBRA al hacer lugar a un pedido fiscal de declinatoria de competencia.
Antes de cerrar el acuerdo con el FMI, el BCRA renovó el swap con China por un año
La entidad monetaria argentina anunció que la medida permitirá "reducir los riesgos en su transición hacia un régimen monetario y cambiario consistente y sostenible".
Rechazaron la excarcelación al joven que atropelló a una familia cordobesa en Rosario: madre e hija perdieron la vida
Se trata del joven que el 21 de enero pasado embistió y mató a Tania Gandolfi y Agustina García, quienes esperaban para cruzar la calle junto a Diego Álvarez, el padre, y otra nena de seis años. Estos últimos lograron salvarse.
La CGT afirma que la adhesión al paro es importante: "Hay una reacción de descontento"
"En 2025 bajó el consumo y estamos viendo que los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la central obrera, quien informó que en este paro "hay un ausentismo muy grande".