Con una misa en barrio Angelelli homenajearán a las mujeres de los comedores populares

Se realizará este jueves, a las 11, en la capilla de barrio Angelelli II. La misa estará a cargo del arzobispo Ángel Rossi. A su término, sacerdotes que integran el grupo de “Curas de barrios populares y villas” realizarán una olla popular en el lugar, en consonancia con otras iniciativas similares en el resto del país.

El arzobispo Ángel Rossi encabezará la misa en la capilla de barrio Angelelli. - Foto: gentileza Arquidiócesis de Córdoba

Este jueves, a las 11, en la capilla de barrio Angelelli II (avenida Valparaíso), el arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, encabezará una misa en homenaje a las mujeres que sostienen comedores populares en los barrios. A su término, sacerdotes que integran el grupo de “Curas de barrios populares y villas del país” realizarán una olla popular en el lugar.

El cura Pablo Viola, de la Pastoral de Adicciones de la Arquidiócesis e integrante del colectivo Familia Grande de Hogares de Cristo, uno de los promotores de esta actividad, entrevistado por Radio Nacional Córdoba, precisó que la iniciativa forma parte de una movida nacional, que en la semana se replica en diversos lugares y que, frente a los discursos individualistas y la crueldad de moda, pretenden destacar el rol solidario de las mujeres que en los barrios sostienen a los sectores más postergados de la sociedad.

Explicó Viola, respecto a la importancia de esta actividad: "Estamos reconociendo a tantas mujeres que trabajan en comedores y merenderos de manera silenciosa y en tantos lugares. El equipo de curas de barrios populares y villas hace rato viene levantando la voz sobre temas que nos preocupan y problemas con los que convivimos y afectan a tantos hermanos en la patria. La problemática de la pobreza y el hambre no es de hoy. Pero lo que nos preocupa ahora es la insensibilidad con la que se ha instalado la idea de que cada uno tiene que resolver su problema individualmente, sin considerar las circunstancias en las que nos tocan llevar la vida".

Alertó el sacerdote que en el comedor de la capilla de barrio Angelelli pasaron de recibir 80 a 130 familias todos los jueves. "Hay personas que antes podían llevar el plato de comida a su casa y ahora no", subrayó y destacó, como contracara, que "han tenido que cerrar comedores" por falta de recursos y "hay mujeres que se las siguen ingeniando con sus recursos personales para compartir solidariamente con sus vecinos".

Remarcó, en ese sentido, que "esa sensibilidad es la que nos está haciendo falta en nuestra Patria, en la que está de moda la crueldad y la insensibilidad". Y subrayó, poniendo el acento en la paradoja de este presente, en el que desde el Gobierno nacional se estigmatiza la labor de los comedores y se disponen cortes abruptos en el suministro de alimentos: "¿Qué pasó que en pandemia las aplaudíamos y ahora las tratamos de ladronas?".

En ese sentido, finalmente, aclaró que están de acuerdo con que se investigue y la ley caiga con todo su peso sobre quienes "se quedan con comida o con plata que era para los pobres"; pero advirtió que esa avanzada de la Justicia no debe "terminar siendo el justificativo para demonizar el esfuerzo que se hace en los barrios y en las comunidades, y desterrar políticas públicas" de contención y asistencia.

"Estas mujeres son un modelo y un ejemplo para todos nosotros", concluyó.

Hay mujeres que se las siguen ingeniando con sus recursos personales para compartir solidariamente con sus vecinos (...) Esa sensibilidad es la que nos está haciendo falta en nuestra patria, en la que está de moda la crueldad y la insensibilidad

Te puede interesar

Desde esta semana, el parque del Kempes cambia el horario para recibir la temporada invernal

Con la llegada del invierno, desde este lunes, el espacio recreativo abre sus puertas todos los días, de 8 a 20. Se trata de uno de los pulmones verdes más importantes de la Ciudad y forma parte del Polo Deportivo Kempes donde también se puede acceder a clases aeróbicas gratuitas.

Tiempo en Córdoba: se espera un jueves fresco, ventoso y soleado, con 15° de temperatura máxima

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) adelantó que podrían producirse fuertes ráfagas entre la mañana y la tarde en la Capital cordobesa. Para los próximos días, en tanto, anticipó jornadas entre templadas y frescas, con nubosidad variable y sin pronóstico de precipitaciones.

Lanzaron dos nuevos juzgados de violencia de género, especializados en casos graves

Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad, tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad. Desde 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar.

La Justicia admitió la filiación biológica a un joven que había sido adoptado cuando niño

Si bien la adopción plena corta el vínculo con la familia biológica, la persona adoptada puede pedir la filiación con sus padres biológicos, para garantizar sus derechos alimenticios y hereditarios.

Legislatura de Córdoba: el oficialismo rechazó tratar el apartamiento de Gill

Con 33 votos afirmativos y 36 votos en contra del oficialismo y sus aliados no lograron debatir el proyecto de la legisladora, Alejandra Ferrero, que vuelve a comisión.

Viernes con tiempo inestable y probabilidad de lluvias en Córdoba: la máxima rondará los 23°

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto y probabilidad de lluvias durante el día. Para el fin de semana XL se esperan temperaturas otoñales cuyas máximas rondarán entre los 19° y 21°.