Lanzaron dos nuevos juzgados de violencia de género, especializados en casos graves
Tramitarán causas que presenten indicadores de gravedad, tales como la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a fuerzas de seguridad. Desde 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar.
Desde esta semana, la sede Capital del Poder Judicial de Córdoba cuenta con dos nuevos juzgados, creados por la Ley Provincial 10753, que se denominarán Juzgados de Violencia de Género modalidad doméstica –causas graves- de 8a. y 9a. Nominación, respectivamente.
Según se informó oficialmente, como plan piloto, estos nuevos juzgados estarán encargados del trámite y seguimiento de aquellas causas que presenten algunos de los indicadores de gravedad incluidos en el anexo del formulario de denuncias, que la experiencia indica pueden desencadenar resultados más gravosos. Estos son la tenencia de armas de fuego, el embarazo de la víctima o la pertenencia del denunciado a las fuerzas de seguridad.
Desde el Poder Judicial recordaron que desde 2015, Córdoba cuenta con un formulario de denuncias específico para violencia familiar, que incluye un anexo denominado “indicadores de gravedad del caso”, que refieren a circunstancias objetivas (enumeradas y en orden) que hacen alusión al contexto del caso. Si la víctima responde de manera afirmativa a uno o más indicadores, el operador judicial podrá saber con qué inmediatez tomar las medidas de protección y resguardo.
Esta implementación fue desarrollada por la Oficina de Coordinación en Niñez, Adolescencia, Violencia Familiar, Género y Penal Juvenil del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
La secretaria General del TSJ, Agustina Olmedo, sostuvo que el aporte de estos indicadores de gravedad es clave para completar el conocimiento del caso: “La víctima puede denunciar un hecho que no sea muy grave, pero de los indicadores de gravedad del anexo, puede surgir que el caso es grave. De allí, la utilidad para el operador judicial al que se le indica con qué urgencia tiene que intervenir para hacer cesar la violencia y proteger a la víctima”.
En tanto, la Subárea de Investigación, Desarrollo e Innovación del Poder Judicial dispuso la creación de herramientas informáticas para la carga de expedientes con un sistema de alertas que optimiza la detección de los indicadores mencionados, posibilitando una asignación más rápida y eficiente a los juzgados intervinientes.
Te puede interesar
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.
Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante
La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.