Finde largo: unos 250 mil turistas visitaron Córdoba y el impacto económico ronda los $30 mil millones

Este fin de semana, pese a la crisis económica en el país, la provincia tuvo un saldo positivo en el movimiento turístico. “Si a eso le sumamos a quienes salen de paseo y regresan en el mismo día, el número total asciende a 500 mil” turistas, indicó Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo.

De cara al fin de semana que viene, en la previa, los números son “más que alentadores”, definió Capitani. Foto: archivo Agencia Córdoba Turismo

Este fin de semana, pese a la crisis económica en el país, la provincia tuvo un saldo positivo en el movimiento turístico: más de 250 mil personas visitaron la capital cordobesa y los distintos valles.  La Ciudad tuvo una ocupación del alrededor del 85% y impacto económico en total ronda los 30 mil millones de pesos.

 “Si a eso le sumamos a quienes salen de paseo y regresan en el mismo día, es decir, no duermen ni se alojan en ningún lugar, el número total asciende a 500 mil”, indicó Darío Capitani, de la Agencia Córdoba Turismo. 

En la ciudad y por la presentación del reconocido DJ internacional Hernán Cattaneo, se generó un impacto positivo en los distintos rubros que atraviesan al sector turístico de alrededor de 30 mil millones de pesos. “Esto resulta clave para motorizar y dinamizar la economía cordobesa. Es trabajo que se mantiene, que se crea. Por eso estamos convencidos que el apoyo e incentivo del turismo de reuniones es vital, como lo remarca el gobernador Martín Llaryora”, puntualizó el presidente de la Agencia Córdoba Turismo.

De cara al fin de semana que viene, en la previa, los números son “más que alentadores”, definió Capitani. Por caso, el Valle de Punilla registra hoy más del 75% de reservas, Calamuchita un 79%, y Traslasierras -al igual que las Sierras Chicas-  un 75%.

Por último, el titular de turismo provincial, destacó el indispensable acompañamiento del sector privado porque “son ellos los que mantienen a Córdoba como una de las plazas más competitivas del país”. Y concluyó: “Con el lanzamiento de la temporada de invierno vamos a darle continuidad a la política turística que lleva adelante el gobierno provincial. Tenemos ofertas de todo tipo y color durante el invierno; y -por ejemplo- la posibilidad de que los cordobesas puedan sumarse con importantes beneficios en estadía hotelería y entretenimientos utilizando la tarjeta cordobesa”.

Noticia relacionada: 

Paseos y caminatas en Punilla y Calamuchita en el inicio del finde largo

Te puede interesar

Sin colectivos: rige en Córdoba el paro de transporte tras fracasar el acuerdo paritario

Córdoba adhiere a la medida de fuerza convocada por UTA. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Un colectivo sufrió un desperfecto y atropelló a dos mujeres en pleno centro

Ocurrió este lunes en Colón y Jujuy mientras las dos víctimas, de 16 y 37 años, esperaban el colectivo. Ambas fueron trasladadas al Urgencias para recibir atención. Se investiga cuál fue el desperfecto del bus.

Juicio Neonatal: la querella adelantó que pedirá "condena efectiva" para todos los acusados

En sus alegatos, el abogado Carlos Nayi discrepó del pedido del la fiscalía y manifestó que las y los funcionarios acusados deben cumplir una pena efectiva "por el pacto de silencio".

Judiciales reclamaron por las paritarias y cuestionaron a Angulo: "Pretende acallar el reclamo legítimo con vallas y policías"

Con una multitudinaria manifestación en la vallada puerta de Tribunales, el gremio cuestionó al presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), que pretende dar por finalizada la discusión por los salarios y modificaciones de escalafón.

Para no caer en la pobreza, una familia cordobesa debió ganar en abril $1.421.088

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (Ietse), del Centro de Almaceneros de Córdoba, registró en abril una inflación de 3,4%, lo que significó la cuarta suba intermensual desde diciembre pasado.

Cambios en el transporte: este viernes empieza a funcionar la Tarjeta SUBE en Córdoba

En la primera etapa, la tarjeta SUBE convivirá con los sistemas de pago actuales. Vecinos y vecinas que cumplan con los requisitos podrán obtener una reducción del 55% del pasaje. Las tarjetas estarán disponibles en los CPC y en el Palacio 6 de Julio.