Represión en el Congreso: liberaron a 17 de los detenidos y otros 16 siguen presos
La jueza María Servini de Cubría llevó adelante la indagatoria de todas las personas detenidas durante el fuertísimo operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio que concuce Patricia Bullrich. Aún quedan encarceladas 16 personas, y a todas ellas se las acusa de atentar contra la democracia.
La jueza federal María Servini ordenó este viernes por la noche la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante la movilización de protesta y posterior represión de las fuerzas policiales en las inmediaciones del Congreso de la Nación, el pasado miércoles, cuando se debatía la Ley Bases. En cambio, rechazó la excarcelación sobre las otras 16 detenidas.
La magistrada se basó en la 'falta de mérito' para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que, según se indicó de fuentes judiciales, hay evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los disturbios.
A uno de los retenidos, Cristian Fernando Valiente, habría tenido una granada de mano al momento de su detención.
Servini había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional.
De esta manera, la jueza aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien acusó a los reos de diversas infracciones, desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderos Públicos y el Orden Constitucional". La calificación legal fue desechada por los organismos de derechos humanos.
Las arbitrariasd detenciones, incluyeron a vendedores ambulantes o personas que sinmpkemente se encontraban en las inmediaciones. Hay sospechas sobre la participación de "infiltrados" en los desmanes producidos y que el operativo tuvo fines específicos, más allá de la seguridad. A todo esto, se suma la intervención del fiscal Carlos Stornelli, que calificó a los delitos como "posible alzamiento contra el orden constitucional, pudiéndose agravar si se los considera terrorismo".
Reclamaron la libertad de todos los detenidos
Referentes políticos, dirigentes de organismos de derechos humanos e integrantes de agrupaciones sociales y sindicales reclamaron la “inmediata liberación” de las personas detenidas durante las protestas en Plaza Congreso con la sanción de Ley Bases, y denunciaron que estos ciudadanos aún permanecen privados de su libertad “bajo tratos denigrantes”.
La demanda se formuló en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este viernes en la sede del Servicio Paz y Justicia de Argentina (Serpaj), ubicada en Piedras 730 de esta capital, que estuvo encabezada por los dirigentes y legisladores del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Celeste Fierro, y en la que también participaron los diputados de UxP, Leopoldo Moreau y Victoria Montenegro, entre otros referentes.
El eje central de la conferencia giró en torno a la situación de los 38 ciudadanos que, tras ser detenidos “de manera discrecional y arbitraria” en las inmediaciones del Congreso y pasar más de 48 horas detenidos en distintas alcaldías y comisarías, se encontraban este viernes brindando declaración indagatoria en los Tribunales Federales de Comodoro Py, luego que la Justicia porteña declinara su competencia.
Fuente: con información de NA - Somos Télam
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.