Represión en el Congreso: liberaron a 17 de los detenidos y otros 16 siguen presos

La jueza María Servini de Cubría llevó adelante la indagatoria de todas las personas detenidas durante el fuertísimo operativo de seguridad dispuesto por el Ministerio que concuce Patricia Bullrich. Aún quedan encarceladas 16 personas, y a todas ellas se las acusa de atentar contra la democracia.

Reclamo frente a los Tribunales de Comodoro Py para que sean liberados los detenidos. Foto: NA

La jueza federal María Servini ordenó este viernes por la noche la libertad de 17 personas que habían sido arrestadas durante la movilización de protesta y posterior represión de las fuerzas policiales en las inmediaciones del Congreso de la Nación, el pasado miércoles, cuando se debatía la Ley Bases. En cambio, rechazó la excarcelación sobre las otras 16 detenidas.

La magistrada se basó en la 'falta de mérito' para otorgarles la libertad a la mitad de los aprehendidos, pero denegó el mismo beneficio para el resto, ya que, según se indicó de fuentes judiciales, hay evidencia fílmica y fotográfica sobre su responsabilidad en los disturbios.

A uno de los retenidos, Cristian Fernando Valiente, habría tenido una granada de mano al momento de su detención.

Servini había indagado en las últimas horas a todos los arrestados, y los incriminó de haber atentado contra el orden constitucional.

De esta manera, la jueza aceptó la calificación que había propuesto el fiscal Carlos Stornelli, quien acusó a los reos de diversas infracciones, desde "lesiones" hasta "delitos contra los Poderos Públicos y el Orden Constitucional". La calificación legal fue desechada por los organismos de derechos humanos.

Las arbitrariasd detenciones, incluyeron a vendedores ambulantes o personas que sinmpkemente se encontraban en las inmediaciones. Hay sospechas sobre la participación de "infiltrados" en los desmanes producidos y que el operativo tuvo fines específicos, más allá de la seguridad. A todo esto, se suma la intervención del fiscal Carlos Stornelli, que calificó a los delitos como "posible alzamiento contra el orden constitucional, pudiéndose agravar si se los considera terrorismo". 

Reclamaron la libertad de todos los detenidos

Referentes políticos, dirigentes de organismos de derechos humanos e integrantes de agrupaciones sociales y sindicales reclamaron la “inmediata liberación” de las personas detenidas durante las protestas en Plaza Congreso con la sanción de Ley Bases, y denunciaron que estos ciudadanos aún permanecen privados de su libertad “bajo tratos denigrantes”.

La demanda se formuló en una conferencia de prensa realizada en la tarde de este viernes en la sede del Servicio Paz y Justicia de Argentina (Serpaj), ubicada en Piedras 730 de esta capital, que estuvo encabezada por los dirigentes y legisladores del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño, Romina del Plá y Celeste Fierro, y en la que también participaron los diputados de UxP, Leopoldo Moreau y Victoria Montenegro, entre otros referentes.

El eje central de la conferencia giró en torno a la situación de los 38 ciudadanos que, tras ser detenidos “de manera discrecional y arbitraria” en las inmediaciones del Congreso y pasar más de 48 horas detenidos en distintas alcaldías y comisarías, se encontraban este viernes brindando declaración indagatoria en los Tribunales Federales de Comodoro Py, luego que la Justicia porteña declinara su competencia.

Fuente: con información de NA - Somos Télam

Te puede interesar

Ante los 11.000 despidos, trabajadores protestan en todo el país: "El Gobierno actúa al margen de la ley"

Durante el fin de semana largo, el Gobierno dejó sin trabajo a 11.000 personas en todo el país. En Córdoba, ATE reportó que 107 trabajadores del Estado fueron echados y este miércoles protestarán ante el ex Ministerio de Trabajo. Alertan por más despidos.

El empresario Eurnekian sobre dichos de Milei: "Que se ponga las bolas y dirija el país"

Uno de los hombres más ricos de la Argentina, dueño de las concesiones de aeropuertos, además de desarrollista inmobiliario, utilizó duros términos para responder las críticas del Presidente a sectores empresariales y pedirles que inviertan.

El Gobierno estimó que esta noche "volverá a funcionar el servicio" de provisión de gas

El vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó la llegada de un buque de Petrobras para abastecer al país. "Llegó al país el buque de Petrobras, que se encuentra descargando el material" necesario para el abastecimiento energético, dijo el funcionario.

Milei suma un nuevo viaje a EE.UU. y asistirá el 1° de junio a la asunción de Bukele en El Salvador

Si bien el cronograma de la visita aún no está cerrado, el mandatario tiene la intención de reunirse con el director de Meta, Mark Zuckerberg y otros representantes de la industria tecnológica. No están previstos encuentros con el gobierno de Estados Unidos.

Anses: pese al paro, el calendario de pagos a jubilaciones y asignaciones no se verá afectado

A pesar del paro general convocado para el jueves 9 de mayo, el calendario de pagos de Anses no se verá afectado. Las jubilaciones, pensiones, AUH, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y Tarjeta Alimentar se acreditarán en las fechas previstas.

El dólar paralelo cotizó en baja y cerró por debajo de los 1.000 pesos

En la plaza Buenos Aires la divisa cayó 15 pesos este viernes y cerró la semana a $985 para la venta. En tanto en Córdoba, al cierre de la jornada el "blue" para el tipo vendedor marcó $995. El dólar marginal siguió en baja por sexta rueda consecutiva.