Turismo Vanina Boco 15/06/2024

Paseos y caminatas en Punilla y Calamuchita en el inicio del finde largo

Un abanico de actividades al aire libre en el primer fin de semana largo de los dos que nos ofrece junio.

FERIA DEL BOSQUE. - Un clásico de Villa Ciudad Parque, en el valle de Calamuchita. Además, safaris fotográficos sábado y domingo. Foto: Vanina Boco

Junio nos ofrece dos fines de semana largos y uno acaba de comenzar. Es todo lo que esperábamos del mes que no solo trae el comienzo del invierno, sino que es un anticipo de las vacaciones. 

Pero como anticipo de todo eso, acá van las propuestas para hacer durante estos dos fines de semana largos en diferentes lugares.

Villa Giardino

El lunes 17 a las 15 se realizará la “Caminata Saludable” que saldrá desde Capilla Nuestra Sra. de La Merced hacia el destino final que es el dique San Juan.

Los jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de 10 a 18 se podrá presenciar el evento “DanSer Festival Consciente” donde habrá talleres de movimiento, consciencia y espiritualidad, actividades para la niñez, feria saludable, danza y baile libre durante los tres días y música en vivo y DJ. Se realizará en el Reloj Floral (Casona Municipal). 

Para más información sobre cada actividad, podés acercarte a la Oficina de Turismo en la Terminal de Ómnibus o contactar por WhatsApp al 3548 411978.

Capilla del Monte

Viernes 21 a las 19 se realizará una actividad que combina Astroyoga y una caminata bajo la luna llena. El punto de encuentro serán las escalinatas de Turismo.

Mientras que el sábado 22 a las 8, se hará la “Caminata La Higuerita” junto con Tai chỉ y Chi kung a cargo del Shifu Walter Mercuri.

Ambas actividades son gratuitas con cupos limitados. Las inscripciones se deben hacer en las Oficinas de informes o vía WhatsApp al 3548 589415.

Villa Ciudad Parque

El sábado 15 de junio se presenta a las 16, en la Plaza del Bosque, la compañía "Sarna con gusto", con su espectáculo de títeres: "Juan sin miedo", un espectáculo sobre el clásico cuento de tradición oral.

Además, el sábado y domingo desde las 14, estará también la "Feria del Bosque” con artesanías, productos locales, libros y delicias dulces para la merienda, completando un fin de semana a puro entretenimiento familiar.

Durante los días 15, 16, 22 y 23 se estarán realizando safaris fotográficos: caminatas con guía especializado para el avistaje de aves y reconocimiento de flora nativa.

La actividad está a cargo de Galileo Geeraert y requiere inscripción previa, posible hasta el día de la salida, en la Oficina de Turismo (Av. Fátima a metros del Arco) o al 3546 456170.

Las caminatas comienzan a las 15 y el punto de encuentro es el balneario junto al puente de Villa Ciudad Parque, desde allí inicia el recorrido por la reserva hídrica durante una hora y media.

Santa Rosa de Calamuchita

Del 15 al 23 de junio, de 10 a 17, se puede visitar la Reserva Natural La Cascada. Se realizará un recorrido guiado el viernes 21, a las 10. 

Del 15 al 23 de junio, 10 a 17, se puede realizar el ascenso al Cerro Vía Crucis. 

El sábado 22, a las 10 habrá una visita guiada al Desafío Aguarayba. Actividad para mayores de 10 años.

Además, el Paseo de Artesanos permanecerá abierto del 15 al 23 de junio, de 15 a 21. Mientras que el Paseo Manos Calamuchitanas abrirá del 16 al 23 de junio, de 14 a 21.

La Cumbre

Con la propuesta llamada “El Tren de las Doce” invitan a descubrir el “Poblado Histórico” de La Cumbre desde el punto más alto del Tren de las Sierras. Se sale el lunes 17 de junio a las 12 desde la Secretaría de Turismo.

Además, el domingo 16 de junio a las 16 invitan a realizar el “Recorrido Poblado Histórico” con una caminata. Y el sábado 22 de junio a las 11 se realizará pero con modalidad en combi (con cupo limitado e inscripción previa). Se trata de una actividad guiada, libre y gratuita.

Para estas actividades, se puede pedir más info e inscripciones en Secretaría de Turismo o al 3548 637837.

Villa General Belgrano

Del 15 al 23 de junio, Villa General Belgrano celebra el mes con el festival llamado  “JuniFest”. 

Siete jornadas con típicas orquestas en vivo, teatro, coros, actividades guiadas al aire libre que permiten explorar hermosos paisajes y las calles del pueblo con características centroeuropeas.

La grilla de espectáculo tiene el sábado 15 a las 18 a Loreley Orquesta y Baile con el Grupo Enzian en la Explanada del Salón de Eventos. El domingo 16, a las 17, actuará el Coro Municipal también en la Explanada del Salón de Eventos.

El miércoles 19 a las 20 se podrá ver la obra de teatro del grupo de la Escuela de Arte en el Salón de la Casa del Bicentenario. El jueves 20, de 15 a 17 será la “Expo Lego” en el Salón de Eventos y Convenciones. Y a las 17, Conciertos en el Hall con la Orquesta de Cuerdas en la Explanada del Salón de Eventos.

El viernes 21 a las 17 actuará la Banda Municipal Karl Burri. El sábado 22 a las 17 hará lo propio la Orquesta Die Biermusikanten y Baile del Grupo Tirol y a las 19 se realizarán los “Conciertos en el Salón”, con los Ensambles de la Escuela de Artes. Todas estas actividades serán en la Explanada del Salón de Eventos.

El cierre será el domingo 23 a las 17 con “Conciertos en el Salón”, nuevamente con los Ensambles de la Escuela de Artes y en la Explanada del Salón de Eventos.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.