La pionera Facultad de Turismo "Montes Pacheco" celebró sus 65 años de vida

Con un emotivo evento, el 7 de junio la facultad provincial homenajeó a su fundador. Se trata de la primera institución del país dedicada a formar profesionales en turismo y una de las pioneras en América. Actualmente cuenta con la Licenciatura en Turismo y la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.

Foto: FTA Montes Pacheco

El pasado viernes 7 de junio, en sus instalaciones conmemoró 65 años de vida la Facultad de Turismo y Ambiente "Marcelo Montes Pacheco", de la Universidad Provincial de Córdoba, con un emotivo evento.

Se trata de la primera institución de la Argentina dedicada a formar profesionales en turismo y una de las pioneras en América.

Una importante concurrencia colmó el salón de usos múltiples (SUM) de la Facultad, entre docentes, no docentes, personal de mantenimiento, estudiantes, egresados y egresadas, ex directivos y autoridades de la  UPC, representantes del Gobierno Provincial, representantes gremiales, autoridades de las Cámaras y Asociaciones del sector, y familiares de Marcelo Montes Pacheco.

La institución fundada en 1959 se ha caracterizado, desde sus inicios, en formar personas que den respuestas a las necesidades y desafíos del turismo y sus servicios; dotando al sector público y privado de una innumerable cantidad de profesionales.

"Reconocidos guías de turismo, referentes de hotelería, de agencias de viajes, de la gastronomía, responsables de las políticas públicas del turismo en municipios, provincias y el país, se formaron en la hoy Facultad de Turismo y Ambiente de la Universidad Provincial", destacaron desde la institución.

Y subrayaron que estos profesionales contribuyen con su labor al desarrollo social, cultural, económico y ambiental de sus comunidades.

En la actualidad, convertida la "Montes Pacheco" en Facultad de Turismo y Ambiente, cuenta con la Licenciatura en Turismo y la Tecnicatura Universitaria en Guardaparque.

La celebración de sus 65 años fue propicia para reivindicar el aporte de Marcelo Montes Pacheco, precursor del turismo en América desde la formación académica. En ese contexto, sus nietos Hernán y Eduardo ofrecieron emotivas palabras y procedieron a la donación de pertenencias de quien fuera el fundador y primer director de la institución.

También entregaron una obra de arte de Miguel Pablo Borgarello, que consiste en un retrato de Marcelo Montes Pacheco, que a partir de ahora, formará parte del acervo de la Facultad de Turismo y Ambiente.

En su discurso, el decano de la Facultad de Turismo y Ambiente, Fernando Westergaard, destacó la impronta de la formación académica que la institución ha dejado como huella indeleble, contribuyendo al desarrollo turístico de Córdoba y el país. "Hoy la Facultad tiene el gran desafío de achicar la brecha entre el derecho a estudiar en la universidad y el acceso real. Necesitamos generar mejores estrategias que permitan que más pibas y pibes tengan la oportunidad de estudiar y desarrollarse en sus territorios", subrayó.

A su turno, la rectora de la Universidad Provincial de Córdoba, Julia Oliva Cúneo, manifestó: "A pesar de que en el contexto nacional, el sistema universitario parece retrotraerse, nuestra Universidad Provincial apuesta al crecimiento y desarrollo, con mayor y mejor presencia en las diferentes regiones de la provincia de Córdoba, a partir de una clara decisión política del gobernador Martín Llaryora para que la Universidad Provincial de Córdoba llegue a cada rincón de nuestra provincia".

Noticias relacionadas:

Córdoba presentó su "Temporada Turística de Invierno" en la Ciudad de Buenos Aires
Múltiples propuestas gratuitas ofrece Córdoba para estos fines de semana largos en junio

Te puede interesar

Alta Gracia: Peperina se consolida como el festival gastronómico más importante del país

Del 17 al 20 de abril, la novena edición del evento contó con las clases magistrales de Dolli Irigoyen, Narda Lepes, Pedro Lambertini y Roberto Petersen, entre otros destacados chefs. Además, un Mercado Nacional ofreció productos regionales de primera calidad.

Córdoba ya recibió el primer vuelo directo de GOL que la conecta con la ciudad de Recife

La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.

Cinco súper planes para disfrutar esta Semana Santa en Córdoba

Ya arrancó la Semana Santa y, como es habitual, se espera mucha movida turística en la provincia. Este año hay un promedio de reservas del 70% y se estima que la ocupación efectiva superará el 80%. Van algunas actividades para aprovechar.

Llega el Encuentro de Globos Aerostáticos a Río Ceballos: todo lo que tenés que saber

El Encuentro de Globos Aerostáticos tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de abril en el Polideportivo Jorge Newbery de Río Ceballos. La actividad comenzará cada jornada a las 19:30, con entrada libre y gratuita, y se desarrollará por orden de llegada.

Con chefs de primer nivel y gastronomía de todo el país, arranca el 9° festival Peperina en Alta Gracia

Con entrada libre y gratuita, el evento contará con la presencia de Dolli Irigoyen, Iwao Komiyama, Narda Lepes y Christophe Krywonis. Por el escenario musical pasarán Iván Noble, Javier Calamaro, Diego Frenkel y Antonio Birabent.

Dique El Cajón: el epicentro de los deportes acuáticos en Capilla del Monte

Este es uno de los atractivos turísticos en el norte del valle de Punilla ideal para pasar la tarde y disfrutar de las actividades al aire libre.