El papa Francisco recibió al gobernador Kicillof en audiencia privada en el Vaticano

El Sumo Pontífice no deja de enviar gestos políticos hacia la Argentina. Se reunió con el gobernador bonaerense, tras mostrarse el miércoles con dirigentes del gremio de Aeronavegantes y posar junto a una bandera de Aerolíneas Argentinas, en claro apoyo a la empresa de bandera.

Francisco recibió al gobernador bonaerense en audiencia privada. Foto: NA

El papa Francisco recibió este jueves en una audiencia privada al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en el Vaticano, en un nuevo gesto que impactará en el Gobierno.

Luego de mostrarse con una bandera en defensa de Aerolíneas Argentinas, el Sumo Pontífice volvió a tener una actividad ligada a la política argentina.

El mandatario provincial viajó a la Santa Sede acompañado por el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la jefa de asesores, Cristina Álvarez Rodríguez.

"Fue una muy buena reunión, un encuentro muy importante para mí en lo personal. El papa Francisco fue muy cálido, afectuoso y muy preciso en sus definiciones en lo que respecta a la necesidad de tenderle la mano a quienes más lo necesitan", señaló Kicillof.

El gobernador bonaerense señaló que no conocía personalmente al Santo Padre y remarcó que "hoy tiene un papel muy importante: es un referente internacional en un momento donde es muy necesario tener esa mirada en una época de crisis, guerra, y del surgimiento de la extrema derecha".

"La voz del Papa es muy importante y muchas veces está sola, suena incluso discordante y por eso es muy necesaria", subrayó.

Se conversó sobre "la situación social en el país"

Al referirse a lo que hablaron durante la audiencia privada, Kicillof detalló: "Compartimos información sobre la situación social de la Argentina, que él conoce en detalle. Las políticas de (el presidente Javier) Milei impactan en los más vulnerables, en la industria nacional y en el desempleo, que está creciendo".

"Le comenté las acciones que está llevando adelante la provincia de Buenos Aires para sostener lo que veníamos haciendo, actualizarlo por el impacto en los precios de los alimentos", añadió.

En sus críticas al Gobierno, Kicillof expresó: "La política de Milei no tiene nada de novedoso, son las mismas políticas de siempre con los resultados de siempre, sólo que en cámara rápida".

Fuente: NA

Noticia relacionada

El papa Francisco recibió a Aeronavegantes y se fotografió con una bandera de Aerolíneas

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.