Córdoba01/02/2018

Desde Fadea afirman que los despidos “se deben a un plan de adecuación”

“Esta medida no es aislada, sino que se enmarca en un conjunto de acciones que se están realizando para reestructurar y reorganizar a la fábrica para lograr un equilibrio”, informaron este miércoles desde la entidad.

Foto: Twitter (@avdeltrabajo).

Desde Fadea afirman este miércoles que los despidos “se deben a un plan de adecuación”. “Esta medida no es aislada, sino que se enmarca en un conjunto de acciones que se están realizando para reestructurar y reorganizar a la fábrica para lograr un equilibrio”, informaron desde la entidad.

Asimismo, sostienen que “en este marco, entre el día de ayer y hoy se han desvinculado a 35 empleados pertenecientes a distintas áreas y niveles de la empresa. Esta medida no es aislada, sino que se enmarca en un conjunto de acciones que se están realizando para reestructurar y reorganizar a la fábrica de modo de lograr el equilibrio en todos los niveles de la organización. Esta adecuación se realiza teniendo en cuenta el volumen de trabajo actual y el esperado, sin afectar el curso de los programas en ejecución ni las capacidades que entendemos serán estratégicas en el futuro próximo”.

Comunicado completo:

Para entender la situación actual, se debe analizar a FAdeA dentro del contexto nacional actual. Cuando asumió el nuevo Gobierno Nacional encontró empresas públicas mal administradas, sin coordinación ni estrategia comercial, con déficit y que incumplían su compromiso con la sociedad. La actual situación de FAdeA es resultado de años de gestiones ineficientes que hoy llevan a tomar medidas difíciles y poco gratas, pero necesarias para lograr revertir las gravísimas consecuencias que pueden generarse.

Si bien en los últimos dos años se redujeron considerablemente los costos de funcionamiento y se trabajó en la adecuación de la dotación de personal, actualmente, gran parte de los fondos que recibe FAdeA provienen del aporte de todos los argentinos. Por ello es que la premisa de la actual gestión es administrar responsablemente y con transparencia. Esto hace imperante enfocarse en dos objetivos: redimensionar la estructura en busca de la eficiencia en todo sentido y la generación de nuevos negocios que incrementen el actual nivel de ingresos.

Estas acciones se corresponden con la meta de que FAdeA sea una empresa autosustentable, estratégica para el país y que no le cueste dinero extra a los argentinos, de modo que en el futuro sea fuente de desarrollo para la generación de riquezas. Es por ello que se brega por la eficiencia en todos los procesos y recursos de la fábrica.

 

Te puede interesar

ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"

La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.

Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba

La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.

Se cayó un puente peatonal en la ruta 7 y hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva

La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos ni las causas que provocaron el derrumbe del puente.

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.