Cómo sigue la Ley Bases: tras las modificaciones en el Senado, qué falta para que sea sancionada

El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley Bases con modificaciones, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión. Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Tras la sanción en el Senado, la Cámara Baja deberá aprobar las modificaciones , insistir en la versión original o aceptar algunas modificaciones y rechazar otras. Foto: NA

El Senado de la Nación aprobó el proyecto de Ley Bases con modificaciones, por lo que el texto vuelve a la Cámara de Diputados para su revisión. Si Diputados acepta las modificaciones, la ley queda sancionada y pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.

¿Qué puede hacer Diputados?

Aceptar las modificaciones: En este caso, la ley se sanciona y pasa al Presidente.

Insistir en la redacción original: Para esto, necesita la mayoría absoluta de sus miembros. Si lo logra, el Senado debe volver a votar el proyecto.

Aceptar algunas modificaciones y rechazar otras: Esta opción también es posible, según una interpretación de la Constitución Nacional.

¿Qué puede hacer el Presidente?

Promulgar la ley: Esto completa el proceso legislativo y la ley entra en vigencia.

Vetar la ley: El veto puede ser total o parcial. Si es parcial, puede promulgar la parte no vetada.

¿Qué pasa si hay veto?

El proyecto vuelve al Congreso, que puede aceptar el veto o insistir en su sanción con dos tercios de los votos. Si lo logra, la ley se promulga aunque el Presidente no esté de acuerdo. Si no, se mantiene el veto y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.

Próximos pasos

La Cámara de Diputados deberá ahora decidir si acepta las modificaciones del Senado o si insiste en su redacción original. El futuro de la Ley Bases dependerá de esta decisión y de la eventual intervención del Presidente de la Nación.

Noticia relacionada: 

El Senado aprobó en general la Ley de Bases: hubo empate y definió con su voto Villarruel

Te puede interesar

El Gobierno asegura que Milei no se disculpará con Sánchez y se acentúa la crisis diplomática con España

Milei volvió a generar un conflicto diplomático, esta vez con España tras calificar de "corrupta" a la esposa del presidente Sánchez. El país ibérico exigió una rectificación pública, pero el vocero presidencial adelantó: "No va a pedir disculpas". Tras su regreso al país, Milei redobló la apuesta ante sus seguidores en las redes.

Día de la Bandera: Milei pidió dejar de lado las "diferencias" y volvió a insistir con el Pacto de Mayo

En un discurso por cadena nacional, el jefe de Estado habló sobre la Ley Bases y el paquete fiscal; y pidió dejar de lado "las diferencias" partidarias para trabajar en que Argentina "vuelva a ser una potencia mundial". Convocó también a firmar el Pacto de Mayo el 9 de julio en Tucumán.

Milei volvió a apuntar contra los gobernadores por la caída de la Ley Bases: "No querían jugar limpio"

El mandatario habló sobre el primer proyecto de Ley Bases donde se incluyó el capítulo fiscal que luego no prosperó. Sostuvo que su "gran error" fue hablar con ellos en forma "transparente y honesta". "Haber ido con tan buena fe, probablemente fue un gran error", indicó.

Tras su remoción de La Libertad Avanza, Zago presentó su nuevo bloque y seguirá respaldando a Milei

El ex jefe del bloque oficialista envió al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, la nota para informarle de la creación de la banca MID-Movimiento de Integración y Desarrollo. Además, llamó a otros legisladores a crear un interbloque.

Francos se quejó del Congreso: "Es insólito que en cinco meses no le haya dado una ley al Presidente"

Ante las demoras en el dictamen en Senadores, el ministro del Interior cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación" de la ley bases "para solucionar" los problemas de recursos provinciales.

El oficialismo busca apurar el dictamen de la Ley Bases y el paquete fiscal en Diputados

Junto a otros bloques, buscará en la Cámara baja emitir el próximo martes el despacho sobre las reformas introducidas por el Senado en la Ley Bases y el paquete fiscal. Con el fin de poder convertir en ley esas iniciativas, son intensas las negociaciones con los bloques "dialoguistas".