Múltiples propuestas gratuitas ofrece Córdoba para estos fines de semana largos en junio

La ciudad se prepara para vivir dos fines de semana XL con un amplio abanico de actividades gratuitas. La oferta para cordobeses y turistas que se acerquen a la capital provincial, incluye tres recorridos guiados imperdibles, además de conciertos en las principales salas y teatros.

Fines de semana XL: variadas propuestas para disfrutar de Córdoba. Foto: Iglesia de los Capuchinos, gentileza

Del 15 al 17 y del 20 al 23 de junio, los dos fines de mana largos, la capital provincial ofrecerá un amplio abanico de actividades gratuitas, entre las que se distinguen tres recorridos guiados imperdibles, conciertos en las principales salas y teatros de la ciudad, con la visita de Hernán Cattáneo como protagonista, y un sinfín de propuestas culturales y recreativas en espacios municipales o provinciales.

Todo se podrá complementar con paseos al aire libre por los parques recuperados, visitas al Jardín Botánico, o las diversas alternativas gastronómicas.  

Librerías de La Docta

El jueves 13, a las 11, se desarrollará la "visita guiada gratuita a librerías de La Docta". Con el fin de conmemorar el Día del Escritor (13) y el Día del Libro (15), el recorrido se desarrollará por algunas de las librerías más antiguas y emblemáticas de Córdoba. Al recorrerlas, los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir joyas literarias y culturales y sumergirse en nuestra tradición intelectual.

El punto de encuentro será desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30), continuando por las librerías Infanto Juvenil, El Emporio, El Espejo, Rubén Libros y El Mundo de las Lecturas a través de la peatonal Deán Funes, Galería Cabildo, peatonal 9 de Julio, Galería Santa Catalina y avenida Vélez Sársfield.

Nueva Córdoba, caminata por el barrio de estudiantes

Otro de los imperdibles será el recorrido “Caminata por Nueva Córdoba”, que podrá disfrutarse los días sábado 15 y 22 de junio a las 16, partiendo desde la Oficina de Información Turística de Güemes (Diagonal Garzón 400). El paseo incluye la Plazoleta Vélez Sársfield, Av. H. Yrigoyen, Patio Olmos, Arzobispado de la Provincia de Córdoba, Paseo del Buen Pastor e Iglesia de los Capuchinos.

Recorrer el San Jerónimo 

Por su parte, las ya clásicas visitas guiadas al Cementerio San Jerónimo serán el sábado 15 a las 9, 11, 14 y 15. El cementerio abrirá sus puertas para recorrer y conocer las historias entre sus tumbas. Graciela Pedraza y Federico Sylvester, dos guías que conocen esas historias, invitan a recorrer los pasillos y saber más sobre las personas que allí descansan.

Los encuentros serán en el hall de ingreso principal del Cementerio San Jerónimo, (Pedro Chutro 551), 15 minutos antes del inicio de cada recorrido, que dura 2 horas. La entrada es libre y gratuita. Cabe destacar que se suspende por lluvia, y es necesario inscribirse vía WhatsApp al (351) 590-7152.

Te puede interesar

Adónde viajan y cuánto gastan los argentinos en las vacaciones de invierno

Buscan accesibilidad económica, opciones de financiación y actividades para chicos. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche, Córdoba y viajes al exterior son las opciones preferidas en estas vacaciones de julio.

Una caminata a lo más alto de La Cumbre

El Cristo Redentor presenta un ascenso de baja dificultad, de 600 metros de recorrido, y es un planazo perfecto para realizar entre grandes y chicos.

En Merlo: una reserva natural y la guardaparque de 84 años que atrae aves y zorros

La Reserva Natural Florofaunística Rincón del Este es un gran lugar para pasar el día. Pero además, cuenta con la primera mujer guardaparque de San Luis que realiza una charla rodeada de animales.

Tres pueblos para visitar y descansar en estos findes XL en Córdoba

Este mes cuenta con dos fines de semana largos y, si tenés pensado hacerte una escapada, chequeá estas opciones en las sierras cordobesas.

Un destino imperdible en La Cumbre para disfrutar las tardes de otoño

A menos de 100 kilómetros de la ciudad de Córdoba, el Dique San Jerónimo es una excelente opción para pasear en esta época del año.

La piedra encajada: uno de los mejores lugares para hacer senderismo en Córdoba

Un camino bien señalizado y de baja dificultad nos lleva por un río, por cascadas de todos los tamaños y a una curiosa formación rocosa que corona la experiencia. Está en Los Hornillos, en el valle de Traslasierra.