Otro ajuste en la nafta: de cuánto será el piso de aumento en los próximos tres meses

El secretario de Energía Eduardo Chirillo adelantó que el precio de la nafta tendrá un piso de aumento de $ 160 por litro en los próximos tres meses y el del gas oil de $ 100. Empresas y particulares revisan presupuestos y costos de producción para los próximos meses.

Chirillo tambi´n reiteró que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas. - Foto: archivo

El secretario de Energía Eduardo Chirillo adelantó que el precio de la nafta tendrá un piso de aumento de $ 160 por litro en los próximos tres meses y el del gas oil de $ 100.

Chirillo reveló el plan oficial en cuanto a los precios de los combustibles al hablar ante empresarios en el Club del Petróleo.

En principio, este sería el piso de aumento dado que Chirillo se habría referido al precio puro de cada litro del combustible sin tener en cuenta los ajustes pendientes de los impuestos.

Pese a los reiterados pedidos, Chirillo ni sus voceros contestaron las consultas de este medio para aclarar los dichos y los alcances del funcionario.

La suba del precio de los combustibles se traslada directamente a la inflación y por lo tanto un anuncio de estas características lleva a empresas y particulares a comenzar a rever los presupuestos y costos de producción para los próximos meses.

En esa misma conversación, Chirillo reiteró que el Gobierno avanzará en la quita de subsidios en todas las áreas energéticas.

Fuente: NA

Te puede interesar

Comienza el juicio por el intento de asesinato a CFK, con el testimonio de al menos 277 personas

Desde las 10, el Tribunal Oral Federal (TOF) Número 6 da inicio al juicio oral y público a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, por el intento de magnicidio, ocurrido el 1° de septiembre de 2022 en el barrio porteño de Recoleta.

Crimen de Matías Chirino: detuvieron a siete militares a dos años del "rito de iniciación" que mató al joven

En la misma semana en que se conoció el brutal "bautismo" de un grupo de paracaidistas del Ejército en Córdoba, la Justicia de Corrientes resolvió la detención de siete ex militares acusados por la muerte del joven de 22 años, que falleció asfixiado tras un "rito de iniciación".

A los 89 años, falleció el empresario Gregorio Pérez Companc

Pérez Companc fue uno de los empresarios más influyentes del país y dueño de la alimenticia Molinos Río de la Plata y la energética PeCom. Durante su vida participó de numerosos negocios y la mayor parte de ellos estaban concentrados en compañías de alimentos, telecomunicaciones y energía.

A los 100 años, murió el multicondenado genocida Santiago Omar Riveros, nacido en Villa Dolores

Era la última figura que quedaba viva de la jerarquía de altos mandos militares de la última dictadura, implicada en las violaciones a los DDHH. Se desempeñó como el jefe de los Institutos Militares que funcionaron en Campo de Mayo entre 1976 y 1978 y estuvo a cargo de cuatro campos de concentración.

Pese a la urgencia, el Gobierno aún no definió fecha para repartir los alimentos retenidos

“El cronograma todavía no está definido”, confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni. Además detalló una serie de datos sobre el vencimiento de la mercadería, todos previstos para julio: “Tendría que haber mucho cinismo para dejar vencer alimentos”, sostuvo.

El Gobierno actualizó el impuesto a los combustibles y la nafta subirá un 20%

La Nación dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1 de junio, por lo que el sábado los precios de la nafta y el gasoil subirán un 20,44% y un 11,26%, respectivamente.