Reactivación de la obra pública nacional: Martín Llaryora se reunió con Luis Caputo

El gobernador de la provincia fue recibido por el ministro de Economía de la Nación. De la reunión participó también el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta. En un breve comunicado emitido desde el Centro Cívico, se indicó que se trató de "un muy buen encuentro de trabajo".

Llaryora, Caputo y Acosta, este martes en el despacho del titular de Economía. Foto: prensa.cba

El gobernador Martin Llaryora se reunió este martes con el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, con quien mantuvo un muy buen encuentro de trabajo, indicó el parte de prensa.

Según se explicó en el escueto comunicado, durante el cónclave ambos funcionarios dialogaron sobre la reactivación de la obra pública nacional en nuestra provincia y repasaron el resto de la agenda de temas que desde la Provincia se viene gestionando ante el gobierno del presidente Javier Milei.

No se aclaró qué otros temas se abordaron de manera específica, teniendo en cuenta el reclamo de Córdoba de fondos adeudados por la Nación destinados a la Caja de Jubilaciones de la Provincia, por ejemplo, o los recursos que se pretenden para la educación, de manera de suplir, en alguna medida, la cancelación del Fondo de Incentivo Docente (FONID).

Por otra parte, también se conocen las gestiones de la Provincia para recuperar los subsidios al transporte, aunque no se pudo conocer si este tema estuvo en la agenda de la reunión. Los recursos nacionales para el transporte público, por decisión del gobierno de Javier Milei quedaron acotados al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) lo que está ocasionando serios perjuicios a Córdoba y las demás provincias.

La reunión contó con la presencia del ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta.

Llaryora reiteró su apoyo a la Ley de Bases

El gobernador asistió este martes al evento anual que organiza la Asociación Civil Conciencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Al concluir el encuentro, tuvo lugar en la Bolsa de Comercio porteña bajo el lema "Un Pacto Educativo", el mandatario provincial reiteró su apoyo a la Ley de Bases que tratará este miércoles el Senado de la Nación, en lo que se anticipa será una maratónica sesión. 

La entidad reúne a destacadas personalidades de la política, del ámbito empresarial, de la cultura, sindical y también de la sociedad civil con el ánimo de lograr consenso para que trabajen en pos de lograr un pacto que tenga como meta final una educación con igualdad de oportunidades.

“Vengo acompañando desde hace tiempo y siguiendo a Conciencia y también Conciencia acompañándome porque fue para mí un instrumento importante cuando era muy joven”, sostuvo  Llaryora.

Conciencia se fundó en 1982 y tiene 29 sedes en todo el país, brinda 600 becas de nivel secundario, 460 becas nivel terciario – universitario, y 17.500 niños participan en los programas destinados a la erradicación del trabajo infantil, 2.000 jóvenes en programas de inserción laboral y 24.000 niños y jóvenes al año en programas de ciudadanía.

Noticia relacionada

Intendentes presentaron un proyecto para la creación de un Fondo Compensador del Transporte

Te puede interesar

Paro general: la adhesión de todas las centrales y movimientos sociales anticipan la masividad

La medida de fuerza es la segunda contra el gobierno de Javier Milei. La implementación de un programa ultraliberal y sus consecuencias en el empleo, unificó a todo el campo sindical cordobés. Los dirigentes consultados por LNM coincidieron en que la medida será contundente.

Falleció una pareja en Alta Gracia, intoxicada con monóxido de carbono

Los cuerpos fueron hallados este jueves por la mañana en un departamento, en el que había un fuerte olor a gas. Se investigan posibles desperfectos en alguna estufa. El fiscal interviniente no halló signos de violencia y caratuló la causa como "Muerte de Etiología Dudosa".

Villa El Libertador: hallan muerto a un hombre de 39 años con una herida en el tórax

Según dio cuenta la Policía de la Provincia, el hecho ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles. El cuerpo se encontró en calle Barranquilla al 5.100 y presentaba una herida en el pecho poducto del disparo de un arma de fuego.

Más de 2.700 estudiantes de escuelas municipales participaron de la Olimpíada Ñandú

La prueba estuvo dirigida a alumnos de 5to. y 6to. grado de establecimientos escolares dependientes de la Municipalidad de Córdoba. A partir de los resultado, se seleccionarán a los representantes de las diferentes escuelas.

Cronograma de monitoreos aédicos en barrios de la Ciudad: dónde y cuándo serán esta semana

Este lunes inicia el cuarto monitoreo aédico en barrios de Córdoba capital. El objetivo es evaluar la presencia de criaderos y de larvas de Aedes aegypti. La Provincia solicitó a la comunidad permitir el ingreso de los promotores a las viviendas.

El Concejo Deliberante recordó "El Cordobazo" al cumplirse 55 años de la gesta obrera

El cuerpo realizó su 11° sesión ordinaria este jueves. El centro del debate fue la recordación de los hechos acontecidos en esta capital el 29 de mayo de 1969, cuando una multitudinaria movilización obrero estudiantil devino en rebelión popular contra la dictadura de Juan Carlos Onganía.