"La esperanza tatuada en el corazón": lanzan nueva campaña de búsqueda de nietos apropiados
Al cumplirse este viernes 14 de junio un nuevo aniversario del nacimiento del nieto de Sonia Torres, apropiado por el terrorismo de Estado durante la última dictadura cívico militar; en la sede de Abuelas, a las 10, se realizará una actividad cultural.
Al cumplirse este viernes 14 de junio un nuevo aniversario del nacimiento del nieto de Sonia Torres, apropiado por el terrorismo de Estado durante la última dictadura; en la sede de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba, sita en Rivadavia 77, a las 10, se lanzará la campaña "La esperanza tatuada en el corazón".
La iniciativa invita a la sociedad en general, y a las juventudes en particular, a reflexionar sobre su identidad y la de sus padres, quienes podrían ser hijos e hijas de desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
El nombre de la iniciativa alude a una frase que la misma Sonia Torres le escribió a su nieto y que fue publicada en vídeo, precisamente, el 14 de junio de 2023.
La actividad es organizada en conjunto por Abuelas de Plaza de Mayo, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas de Córdoba, H.I.J.O.S, Ex Presos Políticos por la Patria Grande, Asociación de ex Presos Políticos, Nietes, la Comisión Provincial de la Memoria y la Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba.
La invitación destaca que el 14 de junio es una fecha que Sonia Torres, titular de Abuelas de Plaza de Mayo Córdoba hasta su fallecimiento, en octubre de 2023, siempre eligió recordar y celebrar, con la certeza de que su nieto había nacido ese día.
Pese a ello, lamentan, el nieto de Sonia e hijo de su hija Silvina Parodi y Daniel Orozco, ambos desaparecidos; aún forma parte de la larga lista de más de 300 nietos y nietas nacidas en cautiverio cuya identidad fue fraguada por el terrorismo de Estado y que aún falta encontrar.
La jornada del viernes 14 de junio contará con música en vivo, una radio abierta y un brindis de cumpleaños, en honor al legado de Sonia Torres y su nieto. También habrá un puesto de serigrafía para estampar remeras, pañuelos y lo que quieras intervenir con diseños alusivos.
Te puede interesar
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte
La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín
Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.