Llaryora en AgroActiva: "Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo o contra el campo"

El gobernador habló en la muestra de productos y servicios agropecuarios, que se desarrolla en Armstrong, Santa Fe. En su discurso reclamó la quita de las "malditas" retenciones al sector. El mandatario se cruzó con el presidente Javier Milei, quien también participa del evento.

Llaryora habló en AgroActiva y reclamó al Gobierno laquita de retenciones a las exportaciones. Fotos: prensa.cba

Este jueves, el gobernador Martín Llaryora participó en Armstrong, provincia de Santa Fe, en la apertura de AgroActiva 2024, la mega muestra del sector agropecuario que tiene lugar hasta el 8 de junio.

En su intervención, el mandatario hizo una férrea defensa del "campo", pidió la quita de las "malditas" retenciones y aseguró que "Argentina crecerá con el campo, nunca sin el campo y menos contra el campo".

Ante un nutrido auditorio, compuesto fundamentalmente por productores agropecuarios, Llaryora reiteró su pedido para que el gobierno nacional quite las retenciones al campo. 

El presidente Javier Milei, quien también concurrió a la muestra de Armstrong, se cruzo con el gobernador de Córdoba y se fundieron en un abrazo.

"Debemos dar valor agregado a laproducción"

El gobernador coincidió en Armstrong con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; y Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

En su discurso, Llaryora hizo una enérgica defensa de los sectores productivos, pidió por avanzar en una nueva ley de Biocombustibles, defendió al sector agroalimentario y manifestó la importancia de darle valor agregado a la producción.

"El campo, en su gran expresión, es producción, innovación y tecnología. El campo siempre le da un valor agregado a nuestro país”, sostuvo Llaryora.

Y reiterando suposición sobre losderechos a la exportaci´pon (las llamadas retenciones) dijo: “Cuando empiecen a bajar los impuestos, también empecemos a bajar las retenciones". También mencionó los números que representaron para la provincia las etenciones desde su implementación: "En 2023 Córdoba aportó 3.500 millones de dólares en retenciones y más de 40 mil millones de dólares desde que este impuesto se impuso en el país".

Al referirse a los biocombustibles y el histórico reclamo de Córdoba, el mandatario provincial insistió con la necesidad de contar con una "clara ley de biocombustibles, para darle valor agregado a nuestro campo y no que salgan los granos (apenas) por el puerto".

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.