Cúneo Libarona denunció a dos periodistas por presunta "instigación a cometer delitos"

En lo que podría resultar un grave hecho de ataque o amenaza a la libre expresión y el ejercicio de la labor periodística, el ministro de Justicia de la Nación, a título personal denunció penalmente a los periodistas Nancy Pazos y Darío Villarruel.

La causa contra Nancy Pazos cayó en el juzgado de Ariel Lijo y en el de Sebastián Ramos la de Darío Villarruel. - Foto: NA

En lo que podría resultar un grave hecho de ataque o amenaza a la libre expresión y el ejercicio de la labor periodística, el ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, denunció penalmente a los periodistas Nancy Pazos y Darío Villarruel por presunta "instigación a cometer delitos".

La agencia Noticias Argentinas consultó con fuentes del Ministerio para determinar cuáles son los hechos imputados a los periodistas, pero no obtuvo respuestas.

Ambas denuncias están consignadas a título personal por Cúneo Libarona y no invocan al Ministerio.

La denuncia contra Pazos quedó registrada con el número 2129/2024 y recayó por sorteo en el juzgado Federal a cargo de Ariel Lijo, el candidato del Gobierno a ocupar una de las dos vacantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En esa denuncia intervendrá el fiscal Ramiro González.

Pazos trabaja actualmente en las radios Mega y 10 y en los canales de TV Telefé y C5N.

En tanto, la denuncia contra Villarruel, por el mismo delito, quedó registrada con el número 2106/2024 y recayó en el juzgado Federal número 2, a cargo de Sebastián Ramos. En ese expediente, el fiscal será Eduardo Taiano.

Villarruel trabaja actualmente en las radios 10 y El Destape y en el canal de noticias C5N.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Aeronáuticos lanzan paros intermitentes durante junio y los vuelos podrían verse afectados
El Ministerio del Interior dejó de existir, tras la designación de Francos como jefe de Gabinete

Te puede interesar

Diputados de UCR solicitaron al Gobierno un informe por el freno de obras en centrales nucleares

Los legisladores que acompañaron a Cobos en este proyecto son: Mario Barletta, Pedro Galimberti, Manuel Aguirre, Gabriela Brouwer de Koning, Carla Carrizo, Marcela Antola, Martín Arjol, Alfredo Vallejos, Marcela Coli y Gerardo Cipolini.

Revés para Milei: la oposición en Diputados logró aprobar una reparación para las jubilaciones

A través de un acuerdo entre UxP, la UCR y otros bloques dialoguistas, la oposición logró asestarle un duro golpe al oficialismo al lograr la media sanción de una nueva fórmula de movilidad jubilatoria alternativa a la que el Gobierno estableció por DNU. Ahora la discusión pasa al Senado.

Milei volvió a apuntar contra los gobernadores por la caída de la Ley Bases: "No querían jugar limpio"

El mandatario habló sobre el primer proyecto de Ley Bases donde se incluyó el capítulo fiscal que luego no prosperó. Sostuvo que su "gran error" fue hablar con ellos en forma "transparente y honesta". "Haber ido con tan buena fe, probablemente fue un gran error", indicó.

Guillermo Francos confirmó que recibirá por primera vez a la CGT

El ministro de Interior recibirá este miércoles por la tarde a la dirigencia de la Confederación General del Trabajo, con el objetivo de calmar las aguas y a pocas horas del encuentro de la central obrera, en el que se podría definir una nueva medida de fuerza.

Salarios docentes: “La restitución del Fonid es prioritaria”

LNM dialogó con la diputada cordobesa Gabriela Brouwer de Koning acerca de temas cadentes dentro de la actual agenda política. Además del restablecimiento del Fondo de Incentivo Docente, la legisladora nacional también manifestó que desde la UCR proponen "el establecimiento de la educación como servicio estratégico esencial".

Duras críticas de Cristina a Milei: "Solo tiene un plan de ajuste, la gente se caga de hambre"

La ex presidenta reapareció en un acto en tierra bonaerense y no se guardó críticas al gobierno que preside Javier Milei. "Nos preanuncia una economía de carácter extractivista; llevarse todos los recursos naturales, o sea, el precapitalismo", advirtió.