País31/01/2018

Más problemas para Triaca: ahora su exempleada le reclama casi $4 millones

Sandra Heredia le reclama a Carlos Triaca, hermano del funcionario, la suma de $3.700.000 en concepto de daños y perjuicios por tratarla de ladrona en un programa de TV.

Heredia (foto) consideró que las declaraciones del ministro en TV fueron argumentos injuriantes y calumniosos.

Ni el pedido de disculpas, ni el acuerdo económico, ni el decreto que restringe el ingreso de familiares de ministros a la función pública parecen suficientes para que el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pueda dejar atrás el escándalo por la designación de su exempleada en el gremio del SOMU y el audio en el que la insulta y despide.

Es que aunque su hermano Carlos Triaca, quien en los papeles era el empleador, llegó a un acuerdo con Sandra Heredia por una cifra de $ 340.000 como indemnización, ahora la mujer les reclama el pago de $ 3,7 millones en concepto de daños y perjuicios.

Heredia considera que fue echada sin el preaviso ni mediando la causa correspondiente, y consideró que las declaraciones del ministro en TV fueron argumentos injuriantes y calumniosos, razón por la cual demandó a Carlos Triaca, según publica Ámbito Financiero.

Según consigna el sitio Opi Santa Cruz, Heredia afirmó: "En principio se lo cursé a Carlos, porque fue él quien dijo todas esas cosas de mí, las cuales se encuentran grabadas y filmadas. Con respecto al monto, con mi abogado hemos analizado el daño que me hizo este problema en su conjunto, pero las palabras de Carlos (Triaca) en particular, porque yo tengo 45 años, de la noche a la mañana me dejaron sin trabajo, en la calle y no obstante eso me denigraron, me arrastraron por el piso como si fuera la peor, tratándome prácticamente de loca y de ladrona" y eso me cierra el camino para encontrar otro trabajo" y agregó "mi abogado hizo un cálculo estimativo de lo que yo debería ganar, a partir del último sueldo cobrado ($ 19.500), hasta mi jubilación y es ahí de donde sale esta cifra que le estamos pidiendo al señor Triaca".

Te puede interesar

Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años

La intención del oficialismo y bloques alineados como el PRO y la UCR, es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto. El proyecto apunta a bajar la edad de imputabilidad de 16 a 14 años.

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.