Posse afuera: el Gobierno oficializó la salida y designó a Francos como jefe de Gabinete

Aunque la salida del jefe de Gabinete se confirmó este lunes, la formalidad se concretó este martes a primera hora. Milei también dio curso a la salida de Silvestre Sívori, un hombre de Posse, como director ejecutivo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

A Posse no se le conocía la voz, nunca habló con la prensa. Sólo se lo vio en público y se lo escuchó, hace pocos días atrás, cuando debió concurrir al Senado de la Nación a brindar el informe de gestión. Foto: NA

El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y la designación de Guillermo Francos en su reemplazo.

Aunque los cambios se venían rumoreando desde hacía varios días y terminaron de confirmarse en la noche del pasado lunes con un comunicado oficial, la formalización terminó de concretarse este martes con la publicación de los respectivos decretos.

A través del decreto 471/2024, el presidente Javier Milei primero aceptó la renuncia de Francos como ministro del Interior y mediante el 472 hizo lo propio con la dimisión de Posse como jefe de Gabinete y, en ese mismo texto, designó al exdiputado nacional como nuevo ministro coordinador.

En tanto, con el decreto 474/2024, el jefe de Estado dio curso a la salida de Silvestre Sívori, un hombre de Posse, como director ejecutivo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).

La definición de la crisis en el Gabinete, que ya llevaba una semana, se produjo apenas unos minutos antes de que el presidente Javier Milei emprenda su cuarto viaje a Estados Unidos. Nicolás Posse era quizás uno de los funcionarios de mayor confianza del mandatario, habían trabajado juntos en Corporación América, compañía del poderoso empresario Eduardo Eurnekián. 

A Posse no se le conocía la voz, nunca habló con la prensa. Sólo se lo vio en público y se lo escuchó, hace pocos días atrás, cuando debió concurrir al Senado de la Nación a brindar el informe de gestión.

Una larga lista de bajas

El Gobierno libertario no se ha caracterizado por la "estabilidad de sus funcionarios". Así, desde que asumió el 10 de diciembre pasado registró más de 30 bajas en distintos cargos de relevancia dentro de la estructura del Poder Ejecutivo.

Los desprendimientos del Gobierno incluyeron a ministros, secretarios, subsecretarios y directores. Algunos hasta salieron antes de contar con el nombramiento oficial que se publica en el Boletín Oficial de la Nación.

 Entre los funcionarios eyectados desde que comenzó su mandato Milei, se destacan el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y el designado, como un aporte de la administración de Juan Schiaretti en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano.

También abandonaron sus cargos el secretario de Trabajo, Omar Yasín, a quién el propio Presidente le endilgó durante una entrevista televisiva la responsabilidad por los aumentos de sueldos de funcionarios. Fue muy curioso hacer saltar el fusible por allí, cuando no tenía nada que ver en la decisión de incrementar los salarios de los más altos cargos del Estado, ya que el decreto llevaba la firma, ni más ni menos, que del propio Javier Milei, junto a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, y el por entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse.

Noticia relacionada: 

Crisis en el Gobierno: Milei desplazó a Posse como jefe de Gabinete y designó a Francos en su lugar

Te puede interesar

La oposición en Diputados convocó a otra sesión especial para frenar el ajuste en la cultura

Unión por la Patria y Encuentro Federal solicitaron una sesión para este miércoles luego de que se oficializará un pedido de la banca radical. Impulsan la derogación de decretos que fusionan y recortan el presupuesto de instituciones culturales.

Diputados sesionará este miércoles para destrabar el aumento del presupuesto universitario

La sesión fue solicitada el bloque de Democracia para Siempre; los legisladores radicales Julio Cobos y Natalia Sarapura, y Mario Barletta, de Unidos. Se votarán los emplazamientos a comisión de los recursos para las universidades y la situación del Garrahan.

La derecha avanza: Milei llegará a Córdoba para participar un festival neo fascista

En la plataforma de streaming Neura, el Presidente adelantó que será parte de "La Derecha Fest", un evento organizado por la corriente neo fascista que encabeza a nivel nacional Javier Milei y que se llevará adelante el 22 de julio en esta capital.

Luciani y Mola apelaron el beneficio del arresto domiciliario para Cristina Fernández

Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola apelaron este lunes el beneficio del arresto domiciliario concedido a la ex presidenta Cristina Fernández en la causa Vialidad y la decisión será ahora de la Cámara Federal de Casación.

Resultados positivos para el PJ: CFK felicitó a Juan Monteverde y Gildo Insfrán por las elecciones en Santa Fe y Formosa

En el marco de la jornada de elecciones que se llevó a cabo este domingo en Formosa y Santa Fe, la expresidenta, a través de sus redes sociales, felicitó al gobernador formoseño y al referente del peronismo que se impuso en Rosario.

Formosa: el PJ se impuso con el 70 % en las legislativas y de constituyentes

El oficialismo se impuso este domingo con el 67.50% de los votos en las legislativas y para convencionales constituyentes de esa provincia y dejó al Frente Amplio en el segundo lugar, con el 21,33%, y a La Libertad Avanza en el tercero, con 10,29%.