Posse afuera: el Gobierno oficializó la salida y designó a Francos como jefe de Gabinete
Aunque la salida del jefe de Gabinete se confirmó este lunes, la formalidad se concretó este martes a primera hora. Milei también dio curso a la salida de Silvestre Sívori, un hombre de Posse, como director ejecutivo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
El Gobierno oficializó en el Boletín Oficial la salida de Nicolás Posse de la Jefatura de Gabinete y la designación de Guillermo Francos en su reemplazo.
Aunque los cambios se venían rumoreando desde hacía varios días y terminaron de confirmarse en la noche del pasado lunes con un comunicado oficial, la formalización terminó de concretarse este martes con la publicación de los respectivos decretos.
A través del decreto 471/2024, el presidente Javier Milei primero aceptó la renuncia de Francos como ministro del Interior y mediante el 472 hizo lo propio con la dimisión de Posse como jefe de Gabinete y, en ese mismo texto, designó al exdiputado nacional como nuevo ministro coordinador.
En tanto, con el decreto 474/2024, el jefe de Estado dio curso a la salida de Silvestre Sívori, un hombre de Posse, como director ejecutivo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La definición de la crisis en el Gabinete, que ya llevaba una semana, se produjo apenas unos minutos antes de que el presidente Javier Milei emprenda su cuarto viaje a Estados Unidos. Nicolás Posse era quizás uno de los funcionarios de mayor confianza del mandatario, habían trabajado juntos en Corporación América, compañía del poderoso empresario Eduardo Eurnekián.
A Posse no se le conocía la voz, nunca habló con la prensa. Sólo se lo vio en público y se lo escuchó, hace pocos días atrás, cuando debió concurrir al Senado de la Nación a brindar el informe de gestión.
Una larga lista de bajas
El Gobierno libertario no se ha caracterizado por la "estabilidad de sus funcionarios". Así, desde que asumió el 10 de diciembre pasado registró más de 30 bajas en distintos cargos de relevancia dentro de la estructura del Poder Ejecutivo.
Los desprendimientos del Gobierno incluyeron a ministros, secretarios, subsecretarios y directores. Algunos hasta salieron antes de contar con el nombramiento oficial que se publica en el Boletín Oficial de la Nación.
Entre los funcionarios eyectados desde que comenzó su mandato Milei, se destacan el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro, y el designado, como un aporte de la administración de Juan Schiaretti en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Osvaldo Giordano.
También abandonaron sus cargos el secretario de Trabajo, Omar Yasín, a quién el propio Presidente le endilgó durante una entrevista televisiva la responsabilidad por los aumentos de sueldos de funcionarios. Fue muy curioso hacer saltar el fusible por allí, cuando no tenía nada que ver en la decisión de incrementar los salarios de los más altos cargos del Estado, ya que el decreto llevaba la firma, ni más ni menos, que del propio Javier Milei, junto a la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello, y el por entonces jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Enojos y acusaciones desde el oficialismo tras el rechazo de Ficha Limpia: "Lamentable", dijo Milei
Milei expresó su rechazo a los legisladores que votaron en contra del proyecto para bloquear una posible candidatura de CFK y volvió a acusarlos de "casta política". En esa línea, desde LLA apuntaron contra el PRO por "comportamiento indigno".
El Senado rechazó el proyecto de Ley de Ficha Limpia y Cristina Fernández podrá ser candidata
La iniciativa necesitaba 37 votos positivos y consiguió 36. En tanto, 35 senadores rechazaron la propuesta. No hubo abstenciones. La votación se logró pasadas las 22 de este jueves. Los tres senadores cordobeses votaron a favor.
El Senado debate "Ficha Limpia": los tres representantes cordobeses adelantaron su voto positivo
Entrada la noche del miércoles, el Senado avanza en el debate del proyecto de Ley de Ficha Limpia. El oficialismo contaría con los votos necesarios para aprobarla. Los tres senadores cordobeses se pronunciaron a favor de la iniciativa.
El Senado le dio media sanción a la declaración de emergencia para Bahía Blanca
El proyecto aprobado por unanimidad, que ahora requiere la sanción de Diputados, declara la emergencia en localidades del sur bonaerense por 180 días y dispone la creación de un fondo especial de 200 millones de pesos para reconstruir la región.
El Senado debate Ficha Limpia, el proyecto que podría bloquear una posible candidatura de CFK
La sesión se realiza tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO por anotarse una posible victoria. En caso de que avance Ficha Limpia, Cristina quedaría inhabilitada para ser candidata.
Ataque ideológico: el Gobierno revocó el comodato al Museo del Che "La Pastera" de San Martín de los Andes
Al informar la noticia, el vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al "Che" como un "terrorista". La medida carga un marcado sesgo ideológico que desconoce el valor cultural y turístico del museo, y el vínculo entre Guevara y "La Pastera".