Graves incidentes en el partido de Tres de Febrero tras el asesinato de un trabajador de delivery

Los serios disturbios se produjeron frente a la comisaría de Loma Hermosa, en la provincia de Buenos Aires. Repartidores deliveries que protestaban por el crimen de un compañero prendieron fuego a cinco vehículos, entre ellos un patrullero.

Partido de 3 de Febrero, en provincia de Buenos Aires: Incidentes en protesta de deliveries. Foto: NA

Un grupo de repartidores deliveries, que protestaban este lunes en horas de la tarde por el crimen de un compañero, en el partido de Tres de Febrero, prendió fuego a cinco vehículos, entre ellos un  patrullero, frente a la comisaría de Loma Hermosa. 

La protesta se realizó frente a la comisaría quinta de Tres de Febrero, en avenida Márquez al 1400, y se destruyeron varios vehículos, enytre ellos un patrullero. Se trata de un patrullero en desuso y cuatro autos judicializados.  

Efectivos de la Guardia de la Infantería desalojaron a los manifestantes y se produjeron algunos incidentes, en los que al menos un policía resultó herido al recibir una pedrada en una pierna, mientras que también un manifestante fue detenido.   

Los bomberos voluntarios de la zona, finalmente pudieron acceder a la cuadra de la seccional, en Avenida Márquez de esa zona del noroeste del Gran Buenos Aires, para combatir el fuego en los vehículos.

A última hora de este domingo, un delivery de 30 años llamado Emanuel López Ledesma fue asesinado de tres balazos por delincuentes que intentaron robarle la moto frente a un local de comidas rápidas de la localidad de Villa Bosch, en el mismo distrito de la zona noroeste del Gran Buenos Aires. 

Fuente: NA

Te puede interesar

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".