Política31/01/2018

Rodrigo De Loredo confirmó que dejará su cargo en Arsat

El presidente de Arsat y yerno del ministro de Defensa Oscar Aguad, confirmó que renunciará a su cargo tras el decreto presidencial. "Me parece mejor así. Una excepción no hubiera sido correcta ni saludable", aseguró.

"Una excepción no hubiera sido correcta ni saludable", señaló De Loredo en declaraciones radiales.

Luego de que trascendiera que estaba en duda si el titular de Arsat, Rodrigo de Loredo, renunciaría o no a su función pública, finalmente fue el propio ex legislador provincial quien confirmó que dejará el cargo.

En diálogo con la emisora radial Cadena 3, confirmó que renunciará a la titularidad del ARSAT, tras la oficialización del decreto que prohíbe designar en el Poder Ejecutivo Nacional a familiares directos de funcionarios de alta jerarquía. En el caso de De Loredo, el vínculo familiar es ser yerno del ministro de Defensa Oscar Aguad.

"La verdad en lo personal me parece mejor así. Una excepción no hubiera sido correcta ni saludable", señaló De Loredo.

Indicó que "en el transcurso de las horas" podrá "redactar la renuncia". La medida precisa que las desvinculaciones deben producirse antes del 28 de febrero.

"Me parece una medida fuerte pero muy necesaria en la Argentina que vivimos. Contento en poder contribuir con ella", concluyó.

Cabe recordar que ayer había trascendido que hubo un pedido del ministro de Modernización, Andrés Ibarra, para que se analice el caso de De Loredo y por eso, si bien había trascendido que el hijo de Gustavo Santos renunciaría, había incertidumbre sobre el destino del yerno de Aguad.

El ex legislador provincial de la UCR, que tiene militancia política desde joven, fue designado al frente del Arsat cuando Aguad asumió como ministro de Comunicaciones. Después, cuando el ex candidato a gobernador radical pasó a Defensa, De Loredo continuó en ese puesto.

Te puede interesar

En medio del “Operativo Roca", el Gobierno autorizó a los militares a detener civiles en la frontera

El Gobierno nacional autorizó a las Fuerzas Armadas a detener civiles en situación de flagrancia durante los patrullajes en la frontera norte, como parte de las nuevas “reglas de empeñamiento” establecidas en el marco del “Operativo Roca”.

Milei en su mundo: volvió de Roma y premió al "anarcocapitalista más importante del mundo"

Tras participar de las exequias al Papa Francisco, el Presidente condecoró esta tarde en Casa Rosada al español Jesús Huerta de Soto con la Orden de Mayo.

Milei llegó tarde a Roma: la capilla ardiente había terminado y no pudo despedir al Papa

El Presidente no asistió a despedir al Sumo Pontífice antes del cierre del féretro. Fue duramente criticado por no rendirle homenaje a Francisco antes del funeral. Se encontraba en la entrega del Doctorado Honoris Causa al economista español Jesús Huerta de Soto.

Tras el respaldo del FMI a los candidatos de Milei, la oposición denunció "intromisión electoral"

El PJ señaló que las declaraciones de la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, demuestran que el nuevo acuerdo "se trata de un préstamo político, similar al otorgado a Mauricio Macri".

La motosierra avanza: en abril, Aerolíneas cierra 17 oficinas comerciales en el interior del país

Hasta el 31 de diciembre de 2024, la línea de bandera contaba con 21 sucursales, de las cuales 17 cierran este mes y dos en mayo. Montado en la retórica del ahorro, el Gobierno nacional dejará abiertas solo las oficinas de Mendoza y Córdoba.

El Senado le rindió homenaje al Papa: destacaron "su estilo directo, austero y pastoral"

En una sesión de dos horas, la Cámara alta reflexionó sobre la labor de Francisco. La oposición elevó una crítica: "¿Para qué sirven estos homenajes? Si cuando tomamos decisiones de Estado, las vidas de esos pobres no nos importan".