Los dólares libres frenaron su tendencia y este viernes cerraron a la baja

La divisa estadounidense cotizó a la baja en el cierre de la semana. En sus distintas formas, corrigió la fuerte suba de las jornadas previas. El dólar "blue" fue el que registró la baja más fuerte. En Córdoba cedió 60 pesos, para cerrar en $1.245 para la venta.

Los dólares libres frenaron su tendencia alcista. Foto ilustrativa.

Los dólares libres cotizaron todos fuertemente a la baja este viernes. De esta forma, corrigieron parte de la fuerte suba de las jornadas previas. No obstante, la semana cerró con aumentos de entre 9% y 12% en las distintas cotizaciones.

El dólar "blue" fue el que registró la baja más fuerte. Cedió alrededor de 60 pesos en promedio, para cerrar la semana en $1.220 para la venta en la city porteña (el jueves había tocado el récord nominal de $1.300 y terminó la semana con una suba de $100 o 9%). En la plaza Córdoba En Córdoba el "Blue" cerró en $1.245 para la venta (1.215 pesos para la compra).

Con un ajuste del dólar mayorista de cincuenta centavos para finalizar la semana en $890,50, la brecha cambiaria se ajustó a 37%. En lo que va de mayo, la divisa paralela se revalorizó un 17,3% ($180).

En el caso de los dólares financieros, también corrigieron pero en menor medida. El dólar Mep retrocedió casi $28 para cerrar la semana en $1206,42, mientras que el contado con liquidación hizo lo propio en $22,65 para ubicarse en los $1233,59 y volver a ser el tipo de cambio libre más caro del mercado por sobre el blue.

No obstante, en la semana cerraron subas de $135 (12,6%) el dólar Mep y $129,5 (11,73%) el Contado con Liquidación.

El valor del billete en el Banco Nación es de $909,50 y en el promedio de los bancos es de $931,78.

Fuente: con información de NA

Te puede interesar

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.