Plagio en el nuevo libro de Milei: denuncian que "copió párrafos" de distintos trabajos académicos

Previo al show en el Luna Park donde Milei presentó su libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" , una investigaciones periodísticas difundió que el mandatario plagió párrafos enteros de trabajos de diferentes economistas argentinos y chilenos.

Esta no sería la primera vez que Milei copia material de otros autores, ya que según Noticias, el mandatario tenía “copias textuales a seis autores diferentes", uno de los cuales llegó a hacerle una denuncia judicial” en su libro “Pandenómics”. Foto: AFP

Este miércoles el presidente Javier Milei presentó en el Luna Park su nuevo libro "Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica" (Editoral Planeta) y la publicación ya recibió acusaciones periodísticas de plagios en una nota publicada por la revista Noticias. 

La investigación del periodista Tomás Rodríguez denuncia que Milei copió (sin citar) párrafos enteros de los economistas chilenos Verónica Mies y Raimundo Soto, profesores asociados de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y del investigador del Conicet Fernando Toledo. El libro de Milei no incluye bibliografía consultada ni notas al pie. Desde Planeta informaron que no recibieron denuncias de los autores o las editoriales.

Consultado por La Nación, Toledo, que es egresado de la Facultad de Ciencias Económicas y magíster en Economía, dijo que no haría declaraciones al respecto, aunque admitió que “el sentido del plagio” era correcto y que no se había tergiversado su trabajo. Los economistas chilenos hasta el momento no respondieron las consultas de los medios.

El martes, el vocero Manuel Adorni, en conferencia de prensa negó que el Presidente hubiera plagiado. “No hay ningún tipo de plagios, todo está enmarcado en la ley de propiedad intelectual”, respondió ante las consultas. 

“Lo copió idéntico, pero el plagio más alevoso fue la copia de un trabajo del año 2000 llamado ‘Demanda por Dinero: teoría, evidencia, resultados’, escrito por Verónica Mies y Raimundo Soto, dos profesores de la Universidad Católica de Chile. En este caso, no se trata de un párrafo sino de diez párrafos, entre las páginas 330 y 337”, sostuvo el periodista Tomás Rodríguez en conversación con Diario Río Negro.

Esta no sería la primera vez que Milei copia material de otros autores, ya que según Noticias, el mandatario tenía “copias textuales a seis autores diferentes", uno de los cuales llegó a hacerle una denuncia judicial” en su libro “Pandenómics”.

Te puede interesar

El Gobierno envió al Congreso la reforma fiscal: cuál es el piso para pagar Ganancias

El Ejecutivo mantiene la propuesta de impulsar un piso de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias de $1.800.000, con una primera escala del 5%.

Bajan el Pacto de Mayo: el Gobierno confirmó que el 25 no habrá acuerdo con gobernadores

Lo aseguró el ministro del Interior, Guillermo Francos, en declaraciones a un canal de noticias nacional. El funcionario sostuvo que no se puede firmar "porque la Ley de Bases no está aprobada aún". Trascendió que el 25 "podría" hacerse un acto en esta capital, pero sólo "con la ciudadanía".

Ajuste: el relato del “ñoqui” y los 70.000 despidos para sacar al Estado del territorio

Con la caída de miles de contratos que terminan el Domingo de Pascua, el achique del Estado avanza a toda máquina y en Córdoba -el tercer distrito con más trabajadores nacionales-, el impacto de los despidos se siente con fuerza. El objetivo es “retirar al Estado nacional de las provincias y lograr despersonalización”, aseguran.

El Gobierno no realizará la compra nacional de libros escolares para este año

Hasta 2023, el programa fue comandado por Nación, pero cada una de las provincias seleccionaba los textos de acuerdo a su plan de estudios y se abrían las condiciones para que las editoriales propusieran los títulos.

La Justicia responsabilizó a Irán y Hezbollah por los atentados a la AMIA y la Embajada de Israel

El fallo de la Cámara Federal de Casación Penal declaró, además, que ambos episodios deben ser considerados como delitos de lesa humanidad, lo que implica que las investigaciones no prescriben pese al paso del tiempo y la carencia de resultados judiciales.

Passerini y otros intendentes se movilizarán al Congreso por los subsidios al transporte

Los jefes comunales de las más importantes ciudades del país concurrirán el martes 4 de junio al Congreso Nacional reclamarán ante los legisladores por una distribución equitativa de fondos, que hoy solo se sostienen para el Área Metropolitana de Buenos Aires.