Daer sobre la Ley Bases: "Estamos buscando los votos para que no pase"

Al exponer en la sede del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), el cotitular de la CGT nombró a los senadores de Misiones, que podrían acompañar la Ley Bases. "Los misioneros tendrán que resolver si siguen esperando la dádiva o se van a poner firmes", indicó.

"Estamos buscando los votos para que esta ley no pase, después vemos si movilizamos o no", sostuvo Daer. Foto: Télam

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer se refirió a la discusión de la Ley de Bases que se desarrolla en el Senado y aseguró que están "buscando los votos" para que el proyecto no pase.

"Estamos buscando los votos para que esta ley no pase, después vemos si movilizamos o no", sostuvo Daer.

Al exponer en la sede del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE) en un panel denominado "Reflexiones sobre el Desarrollo, Producción y Trabajo. Hacia una Argentina Solidaria, Inclusiva y con Igualdad de Oportunidades", el dirigente gremial nombró a los senadores de Misiones, que podrían acompañar la Ley Bases.

"Los misioneros tendrán que resolver si siguen esperando la dádiva (del Gobierno) o se van a poner firmes", agregó.

"Fuimos por los pasillos del Congreso para incidir en el desarrollo político y después fuimos a la calle pero había que organizarlo. Había que unificar a distintos sectores: científicos, la cultura, inquilinos", subrayó Daer.

En tanto, señaló que "algunos en diciembre pensaban que en febrero se terminaba el Gobierno", pero "en diciembre desfilaban para aprobar la ley (Bases)".

"Se juntó todo eso y llegamos al 24 de enero (el primer paro general), que fue una fecha determinante para limarle toda la ley y que se terminará cayendo", aseguró el referente sindical.

A la vez, habló sobre la actualidad del Partido Justicialista y lanzó críticas a La Cámpora por intentar esmerilar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

"Tenemos la provincia más importante gobernada por el peronismo y eso convierte al Gobernador en el más importante. No puede ser que lo estemos limando para ver si en 2025 ponemos un diputado más a o un diputado menos. No podemos estar jugando a eso", cuestionó Daer.

"El peronismo está todavía buscando claridad. Perdimos identidad en términos de proyecto de país. Lo menos que puede hacer el peronismo es cerrarse. Venimos de perder una elección", sostuvo el titular del gremio de Sanidad.

Fuente: NA

Ley Bases: el oficialismo no pudo sacar dictamen y el debate seguirá la próxima semana

Te puede interesar

Lilia Lemoine, que se define "terraplanista", fue designada como secretaria en la comisión de Ciencia en Diputados

La diputada de la Libertad Avanza fue nombrada como secretaria de la comisión. La decisión no pasó inadvertida, generando un revuelo en las redes sociales debido a sus controvertidas posturas.

Internaron a "Norita" Cortiñas: "Ahora es nuestro turno de acompañarla y cuidarla"

La titular de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, "Norita" Cortiñas, de 94 años, está internada en terapia intensiva desde este lunes por la noche, tras haber sido operada de una hernia. Sus allegados optaron por no difundir el lugar donde permanece hospitalizada y en redes sociales piden por su salud.

Impuesto al tabaco: la oposición ganó ajustadamente su incorporacion a la Ley Bases

La votación fue un golpe al lobby empresario. Se aprobó la incorporación de un artículo a la ley que se discute en Diputados, que permitirá que la tabacalera Sarandí vuelva a abonar la misma alícuota del impuesto interno a los cigarrillos que la competencia.

"Cachorro" Godoy: "Están dando las condiciones para que en abril se haga otro paro"

"No están estabilizando la economía, están haciendo una transferencia de ingresos a los sectores más concentrados. Hacen un ajuste que es más fuerte que el que pidió el FMI", advirtió el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo "Cachorro" Godoy.

Remedios del Valle, la heroína que estará junto a Belgrano en los billetes de 10 mil pesos

En pocos días el Banco Central de la República Argentina pondrá en circulación un nuevo billete de diez mil pesos con la imagen del prócer Manuel Belgrano junto a Remedios del Valle.

Casación rechazó la excarcelación de Ricardo Antonio Olivera, condenado por lesa humanidad

Los jueces Daniel Petrone, Diego Barroetaveña y Alejandro Slokar confirmaron el rechazo. Olivera fue condenado en un juicio oral realizado en 2022 a nueve años de prisión por su responsabilidad en dos homicidios y el secuestro y tormentos contra tres personas.