Daer sobre la Ley Bases: "Estamos buscando los votos para que no pase"

Al exponer en la sede del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE), el cotitular de la CGT nombró a los senadores de Misiones, que podrían acompañar la Ley Bases. "Los misioneros tendrán que resolver si siguen esperando la dádiva o se van a poner firmes", indicó.

"Estamos buscando los votos para que esta ley no pase, después vemos si movilizamos o no", sostuvo Daer. Foto: Télam

El cotitular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Héctor Daer se refirió a la discusión de la Ley de Bases que se desarrolla en el Senado y aseguró que están "buscando los votos" para que el proyecto no pase.

"Estamos buscando los votos para que esta ley no pase, después vemos si movilizamos o no", sostuvo Daer.

Al exponer en la sede del Partido del Trabajo y la Equidad (ParTE) en un panel denominado "Reflexiones sobre el Desarrollo, Producción y Trabajo. Hacia una Argentina Solidaria, Inclusiva y con Igualdad de Oportunidades", el dirigente gremial nombró a los senadores de Misiones, que podrían acompañar la Ley Bases.

"Los misioneros tendrán que resolver si siguen esperando la dádiva (del Gobierno) o se van a poner firmes", agregó.

"Fuimos por los pasillos del Congreso para incidir en el desarrollo político y después fuimos a la calle pero había que organizarlo. Había que unificar a distintos sectores: científicos, la cultura, inquilinos", subrayó Daer.

En tanto, señaló que "algunos en diciembre pensaban que en febrero se terminaba el Gobierno", pero "en diciembre desfilaban para aprobar la ley (Bases)".

"Se juntó todo eso y llegamos al 24 de enero (el primer paro general), que fue una fecha determinante para limarle toda la ley y que se terminará cayendo", aseguró el referente sindical.

A la vez, habló sobre la actualidad del Partido Justicialista y lanzó críticas a La Cámpora por intentar esmerilar al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof.

"Tenemos la provincia más importante gobernada por el peronismo y eso convierte al Gobernador en el más importante. No puede ser que lo estemos limando para ver si en 2025 ponemos un diputado más a o un diputado menos. No podemos estar jugando a eso", cuestionó Daer.

"El peronismo está todavía buscando claridad. Perdimos identidad en términos de proyecto de país. Lo menos que puede hacer el peronismo es cerrarse. Venimos de perder una elección", sostuvo el titular del gremio de Sanidad.

Fuente: NA

Ley Bases: el oficialismo no pudo sacar dictamen y el debate seguirá la próxima semana

Te puede interesar

Milei: "Argentina tiene todas las condiciones para ser la nueva meca de Occidente"

El presidente brindó una conferencia en la reunión global del Instituto Milken, en Los Ángeles y llamó a invertir en Argentina. El optimismo del jefe de Estado sobre su plan económico, contrasta con la inocultable recesión de la economía, que algunos consideran la antesala de la depresión.

El Presidente se retiró de Casa Rosada antes de la llegada de la Marcha Universitaria

Javier Milei no estará en la Casa de Gobierno cuando arribe la masiva marcha. Sin embargo, intervino en redes sociales, para cuestionar la "politización" de la movilización, algo que cuesta entender, porque la condición de "política" es inevitable, ya que cuestiona decisiones de su gobierno.

Trabajadores juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

Los avales también acompañan un proyecto de ley elaborado por los diputados Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, que propone que el Nación no pueda ser convertido en sociedad anónima. La iniciativa será presentada en el Congreso el 25 de abril, acompañada con una movilización.

El Gobierno actualizó el impuesto a los combustibles y la nafta subirá un 20%

La Nación dispuso actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) desde el 1 de junio, por lo que el sábado los precios de la nafta y el gasoil subirán un 20,44% y un 11,26%, respectivamente.

Chubut: el Ejército se movilizó en Ruta 3 para rescatar a personas atrapadas en la nieve

El fuerte temporal sorprendió a 20 camiones, más de una decena de autos y un colectivo que quedó con sus pasajeros varados, desde hace más de 24 horas. Se vio afectada principalmente la ciudad de Comodoro Rivadavia, como así también otros puntos de la provincia patagónica.

Adorni, sobre el hallazgo de petróleo en la Antártida: "Está siendo investigado por Cancillería"

El vocero presidencial afirmó en conferencia de prensa que la noticia difundida sobre el descubrimiento hecho por Rusia "es algo que se conoció años atrás". El funcionario prometió que el Gobierno tomará "las acciones que correspondan".