Trabajadores juntaron un millón de firmas contra la privatización del Banco Nación

Los avales también acompañan un proyecto de ley elaborado por los diputados Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, que propone que el Nación no pueda ser convertido en sociedad anónima. La iniciativa será presentada en el Congreso el 25 de abril, acompañada con una movilización.

“Una vez más la historia nos convoca a defender a nuestro querido Banco Nación”. - Foto: La Bancaria

A través de un comunicado, trabajadoras y trabajadores del Banco Nación anunciaron que reunieron un millón de firmas a lo largo y a lo ancho del país para pedir que la institución no sea privatizada.

Los avales también acompañan un proyecto de ley elaborado por los diputados nacionales Sergio Palazzo y Carlos Cisneros, que propone que el Nación no pueda ser convertido en sociedad anónima.

El proyecto será presentado el 25 de abril con una movilización al Congreso de la Nación. “Una vez más la historia nos convoca a defender a nuestro querido Banco Nación”, expresa el comunicado difundido por la Comisión Interna perteneciente al sindicato La Bancaria.

"Convocamos a todos los trabajadores y trabajadoras del Nación, lo mismo que al conjunto de la ciudadanía a participar y ser protagonistas de esta movilización en defensa del Nación y de la Patria", invita la comunicación, que también destaca "el enorme esfuerzo realizado por cada trabajador y trabajadora en casa sucursal" para reunir las firmas.

Esta nota fue producida por las y los trabajadores de Télam que resisten el cierre de la agencia estatal y garantizan el derecho a la información. Desde La Nueva Mañana, nuestra solidaridad y apoyo en esta lucha. 

Noticias relacionadas:

El Estado, otra vez contra la agroecología: “Un desarrollo que contamina no es desarrollo”
Por decreto, Milei ascendió a Adorni como secretario de Estado: el sueldo rondaría los 4 millones

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.