Mayo cultural: el Museo Sobremonte, con entrada gratuita y personajes de época

En la Semana de Mayo, damas antiguas y caballeros recibirán y dialogarán con el público que visite la casona histórica. La actividad se enmarca en su mes aniversario y es parte la propuesta “Mayo Cultural”, que se desarrolla en los museos provinciales.

Aunque el museo ubicado en pleno centro cordobés (Alvear y Rosario de Santa Fe) abrió sus puertas como tal a fines del siglo XIX, su historia se remonta al siglo anterior. Foto: Prensa Provincia.

En la Semana de Mayo el Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte continúa celebrando su 105° aniversario con actividades que prometen trasladar al público a la Córdoba de siglos atrás y entrada libre y gratuita.

Esta propuesta se llama “Tarde con personajes históricos”, y se llevará a cabo desde este martes y hasta el viernes, desde las 16, en el marco de las celebraciones por la Semana de Mayo.

Los visitantes tendrán la oportunidad de conocer e interactuar con damas, caballeros y otros personajes de la época. Será una gran oportunidad para aprender sobre la historia de Córdoba y maravillarse con los trajes, las voces y las historias del pasado.

Aunque el museo ubicado en pleno centro cordobés (Alvear y Rosario de Santa Fe) abrió sus puertas como tal a fines del siglo XIX, su historia se remonta al siglo anterior.

La casona, fiel exponente de la arquitectura colonial española, fue la residencia del Marqués de Sobremonte entre 1783 y 1796, quien luego fue designado intendente gobernador de la Córdoba del Tucumán.

Detrás de sus paredes, actualmente alberga parte de la historia de la provincia. Ofrece una valiosa colección, y en sus pasillos y patios internos se atesoran recuerdos y anécdotas de otra época.

Horarios

Las “Tardes con personajes históricos” se llevarán a cabo desde hoy, martes 21 al viernes 24, de 16 a 18.30.

Tiempo pasado

Todo comenzó con la creación del Museo Politécnico de Córdoba en enero de 1887. Fue Jerónimo Lavagna, sacerdote, arqueólogo y naturalista italiano quien, durante el gobierno de José Echenique, cedió sus colecciones de historia natural. Con esos objetos se conformó el museo.

Posteriormente, esa primera colección se dividió dando origen a tres museos provinciales: Museo Provincial de Ciencias Naturales, Museo de Artes Emilio Caraffa y Museo Histórico Provincial Marqués de Sobremonte.

El 15 de mayo de 1919 se inauguró el “Museo Colonial” en la casa del Marqués de Sobremonte, histórica construcción emplazada en la esquina de Rosario de Santa Fe y Alvear.

Te puede interesar

Fernando Montalbano presenta este 25 de Mayo "Tributo a Joaquín Sabina" en Storni

El trovador rosarino presenta en Córdoba su espectáculo "Sabina y Cía." en el resto bar de calle Duarte Quirós. El concierto fue pensado como un homenaje personal al cantautor español.

Doña Jovita y el homenaje a Leopoldo Lugones en el Día de Córdoba en la Feria del Libro

En una jornada con acento cordobés, se evocó al notable poeta y escritor nacido en Villa de María del Río Seco. De la puesta participó el artista José Luis Serrano con su personaje Doña Jovita. Hubo lecturas de poemas y referencias a la vida de Lugones.

Realizarán una nueva proyección del ciclo "Cine Distendido" en el Cineclub Municipal

Este sábado 27 de abril se proyectará la película "Un mundo extraño", con entrada libre y gratuita. La proyección recrea funciones adaptadas para personas con dificultades sensoriales, espectro autista, trastornos de aprendizaje o similares, posibilitando el disfrute pleno de las películas.

Ciclo Seguir la Huella: "Visiones y revisiones de la obra de Sergio Schmucler"

Organizado por la Sede Juan Filloy de la Biblioteca Nacional, se adentra en la obra de Schmucler, marcada por algunos mojones: los exilios, las memorias, los derechos humanos, las militancias, las culturas populares, las secuelas de la última dictadura cívico-militar.

Sube a escena este domingo "Payaso de Oz" en Ciudad de las Artes

En formato de clown, tres encantadores payasos cuentan y juegan cantando esta maravillosa historia de la literatura infantil. Una obra para chicos y grandes llena de fantasía que aborda valores fundamentales como la amistad, el coraje y el amor por la familia.

Internaron a Luis Landriscina a los 88 años

Se encuentra en la Fundación Favaloro por un malestar cardíaco.