Concejo Deliberante: la Comisión de Gestión Ambiental abordó la producción agroecológica
Se contó con la presencia de funcionarios de la Municipalidad de Córdoba y la Provincia, además de representantes de centros vecinales y de las ferias agroecológicas de barrio Alberdi y de la Ciudad Universitaria.
Este lunes, y presidida por el concejal Mauricio Romero de Hacemos Unidos por Córdoba, se reunió la Comisión de Gestión Ambiental y Sostenibilidad del Concejo Deliberante de Córdoba.
Trató la promoción de la producción y comercialización de productos agroecológicos en el ámbito de esta capital.
La iniciativa busca promover la producción y comercialización de productos agroecológicos en la ciudad. Refiere expresamente a alimentos desarrollados con sistemas productivos que permitan una mejor conservación del ambiente y la biodiversidad, que no utilicen organismos genéticamente modificados ni agroquímicos, y que impulsen la economía circular y solidaria.
En la reunión participaron funcionarios municipales y provinciales, y también representantes de organizaciones sociales.
La voz de los feriantes y cooperativistas
Javiera Araneda, de la Feria Agroecológica Alberdi valoró el Proyecto como una forma de "visibilizar y legitimar" el trabajo de los feriantes, que en su caso se remonta a 4 años de vigencia. "Nuestro objetivo es acercar alimentos agroecológicos a los barrios de la ciudad", indicó.
Por su parte, Iván Fernández, de la Cooperativa Macollando, enfocada en la producción hortícola y de productos con valor agregado (fideos secos, polenta), señaló que la red agroecológica "viene creciendo y estamos en el mejor momento para apuntalar este trabajo desde el Estado".
Explicó que en la Feria Agroecológica Córdoba se manejan con el Sistema Participativo de Garantías (SPG), lo que permite "validar los procesos productivos" y dar garantías a consumidores sobre el origen de lo que consumen. "La ordenanza municipal debe tener un SPG", sugirió.
Funcionarios municipales y de la Provincia
Augusto Zárate, director General de Nuevas Economías de la Municipalidad de Córdoba, destacó la necesidad de contar con una normativa municipal, para apuntalar las políticas públicas dirigidas a los productores agroecológicos.
En el mismo sentido, Damián Rojas, del Ministerio de Bioagroindustria de Córdoba propuso que la ordenanza debe orientarse a "crear valor cultural respecto de los beneficios de la alimentación agroecológica y a asegurar un control de calidad bromatológica de esos productos".
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".