Comienzan las preinscripciones a la Escuela de Oficios 2024 de la UNC

Las preinscripciones son el 22 y 23 de mayo para estos cursos y se realizarán en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria, de 9 a 17. A su vez, el 29 y 30 de mayo y el 24 y 25 de julio se volverán a abrir las preinscripciones para otros cursos de oficios. En esta nota, toda la información.

Las personas interesadas deberán concurrir con DNI, tener más de 18 años, saber leer y escribir.  - Foto: UNC

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba pondrá en marcha a partir del 22 de mayo el dispositivo para las pre-inscripciones a la Escuela de Oficios, que en 2024 tendrá un rediseño organizativo para optimizar la experiencia de cursado y aprendizaje, según se informó.

El trámite será personal, de 9 a 17, en el Salón de Actos “Francisco Delich” del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. 

El proceso de pre-inscripción estará dividido en tres bloques con sus respectivas ofertas de cursos (correspondientes a los 8 “Sectores de la Producción y Servicios” que aborda la Escuela de Oficios) que se organizará de la siguiente manera:

  • bloque 1: 22 y 23 de mayo
  • bloque 2: 29 y 30 de mayo
  • bloque 3: 24 y 25 de julio

Las personas interesadas deberán concurrir con DNI, tener más de 18 años, saber leer y escribir. 

Los cursos según los sectores

  • Construcción: albañilería, pintura, herrería, electricidad, gas, aire acondicionado, construcción en seco, entre otros.
  • Cursos sociales: cuidado de personas mayores o niños, administración de organizaciones sociales, entre otros.
  • Computación: reparación de equipos, programación, impresión 3D, entre otros.
  • Madera: carpintería de banco, acabado o diseño de muebles, techos de madera, entre otros.
  • Verde: jardinería, mantenimiento de parques, entre otros.
  • Producción alimentaria: manipulación de alimentos, auxiliar gastronómico.
  • Autogestión y emprendimiento: gestión comercial o de emprendimientos gastronómicos. "Para aprender habilidades demandadas y mejorar tus oportunidades laborales, ésta es la oportunidad”, expresaron en un comunicado. 

Cabe aclarar que para cursar niveles avanzados de algunos de los cursos es necesario haber completado y aprobado la instancia previa de formación. Por ejemplo: Para cursar “Herrería nivel 2” hay que tener aprobado el curso de “Herrería nivel 1”.

Las preinscripciones son el 22 y 23 de mayo para estos cursos y se realizarán en el Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria), de 9 a 17. 

Requisitos: presentarse con DNI (original, no fotocopia), ser mayor de 18 años, saber leer y escribir. Habrá prioridad para personas en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal. 

A su vez, 29 y 30 de mayo y el 24 y 25 de julio se volverán a abrir las preinscripciones para otros cursos de oficios.

El 29 y 30 de mayo será para:

  •  Sector: Informática y nuevas tecnologías

Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales
Reparación de computadoras
Introducción a la impresión 3d
Introducción a la programación web
Introducción a la electrónica para reparación de equipos informáticos 

  • Sector: Producción de la madera y del mueble

Carpintería de banco - Nivel I
Carpintería de banco - Nivel II
Tratamiento y acabado de muebles de madera
Diseño y producción de mobiliario
Instalación y armado de techos de madera

  • Sector: Medios y comunicación

 Operación técnica de radio
Producción comunitaria de contenidos radiales
Preinscripciones - 24 y 25 de julio

  • Sector: Producción y servicios verdes

Introducción a la jardinería y horticultura
Mantenimiento de parques y jardines

  • Sector: Producción alimentaria

Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Auxiliar de servicios gastronómicos

  • Sector: Autogestión y administración de emprendimientos/emprendedorismo

Gestión y administración de emprendimientos gastronómicos
Gestión comercial

Para más información, ingresar a: www.unc.edu.ar/extensión

Te puede interesar

Fueron apresados dos hombres, acusados de un homicidio en Villa El Nylon

A los detenidos, de 21 y 46 años, se los acusa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego. La víctima fue un hombre de 30 años y el hecho ocurrió en esa barriada del norte de la ciudad a mediados de febrero.

“La vacuna contra el dengue disminuye en un 62% las formas graves”

Así lo manifestó en diálogo con La Nueva Mañana Rogelio Pizzi, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). “Además reduce en un 84% las hospitalizaciones”, agregó.

Viernes Santo caluroso en Córdoba: la temperatura máxima alcanzará los 32°

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó una jornada calurosa y mayormente soleada en la capital cordobesa. A partir del sábado, se esperan días inestables, con paulatino descenso de la temperatura y probables lluvias y tormentas.

Impulsan un proyecto de recuperación de empresas a través de cooperativas de trabajo

La iniciativa propone beneficios fiscales, crediticios y de asesoramiento a emprendimientos en crisis. “Lo que se pretende es un acompañamiento institucional para que esas fuentes de trabajo no se pierdan”, señaló el legislador Matías Chamorro.

Llaryora y Passerini dieron inicio a la IV Cumbre Mundial de Economía Circular

Se desarrolla hasta el sábado en el Complejo Ferial Córdoba y reúne a todos los actores relevantes en este nuevo modelo productivo y sustentable. Las actividades son con entrada libre y gratuita. También se pueden seguir vía virtual.

Para este domingo se anticipó un día ventoso y mayormente nublado con una máxima de 15°

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó para Córdoba y alrededores una jornada con cielo cubierto y vientos al mediodía, cuyas ráfagas podrían superar los 60 km/m. Descenso de temperatura que se sostendrá hasta el lunes.