Comienzan las preinscripciones a la Escuela de Oficios 2024 de la UNC

Las preinscripciones son el 22 y 23 de mayo para estos cursos y se realizarán en el Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria, de 9 a 17. A su vez, el 29 y 30 de mayo y el 24 y 25 de julio se volverán a abrir las preinscripciones para otros cursos de oficios. En esta nota, toda la información.

Las personas interesadas deberán concurrir con DNI, tener más de 18 años, saber leer y escribir.  - Foto: UNC

La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional de Córdoba pondrá en marcha a partir del 22 de mayo el dispositivo para las pre-inscripciones a la Escuela de Oficios, que en 2024 tendrá un rediseño organizativo para optimizar la experiencia de cursado y aprendizaje, según se informó.

El trámite será personal, de 9 a 17, en el Salón de Actos “Francisco Delich” del Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria. 

El proceso de pre-inscripción estará dividido en tres bloques con sus respectivas ofertas de cursos (correspondientes a los 8 “Sectores de la Producción y Servicios” que aborda la Escuela de Oficios) que se organizará de la siguiente manera:

  • bloque 1: 22 y 23 de mayo
  • bloque 2: 29 y 30 de mayo
  • bloque 3: 24 y 25 de julio

Las personas interesadas deberán concurrir con DNI, tener más de 18 años, saber leer y escribir. 

Los cursos según los sectores

  • Construcción: albañilería, pintura, herrería, electricidad, gas, aire acondicionado, construcción en seco, entre otros.
  • Cursos sociales: cuidado de personas mayores o niños, administración de organizaciones sociales, entre otros.
  • Computación: reparación de equipos, programación, impresión 3D, entre otros.
  • Madera: carpintería de banco, acabado o diseño de muebles, techos de madera, entre otros.
  • Verde: jardinería, mantenimiento de parques, entre otros.
  • Producción alimentaria: manipulación de alimentos, auxiliar gastronómico.
  • Autogestión y emprendimiento: gestión comercial o de emprendimientos gastronómicos. "Para aprender habilidades demandadas y mejorar tus oportunidades laborales, ésta es la oportunidad”, expresaron en un comunicado. 

Cabe aclarar que para cursar niveles avanzados de algunos de los cursos es necesario haber completado y aprobado la instancia previa de formación. Por ejemplo: Para cursar “Herrería nivel 2” hay que tener aprobado el curso de “Herrería nivel 1”.

Las preinscripciones son el 22 y 23 de mayo para estos cursos y se realizarán en el Pabellón Argentina (Ciudad Universitaria), de 9 a 17. 

Requisitos: presentarse con DNI (original, no fotocopia), ser mayor de 18 años, saber leer y escribir. Habrá prioridad para personas en edad productiva, con familia a cargo y sin trabajo formal. 

A su vez, 29 y 30 de mayo y el 24 y 25 de julio se volverán a abrir las preinscripciones para otros cursos de oficios.

El 29 y 30 de mayo será para:

  •  Sector: Informática y nuevas tecnologías

Alfabetización en uso de computadoras con fines laborales
Reparación de computadoras
Introducción a la impresión 3d
Introducción a la programación web
Introducción a la electrónica para reparación de equipos informáticos 

  • Sector: Producción de la madera y del mueble

Carpintería de banco - Nivel I
Carpintería de banco - Nivel II
Tratamiento y acabado de muebles de madera
Diseño y producción de mobiliario
Instalación y armado de techos de madera

  • Sector: Medios y comunicación

 Operación técnica de radio
Producción comunitaria de contenidos radiales
Preinscripciones - 24 y 25 de julio

  • Sector: Producción y servicios verdes

Introducción a la jardinería y horticultura
Mantenimiento de parques y jardines

  • Sector: Producción alimentaria

Buenas prácticas en la manipulación de alimentos
Auxiliar de servicios gastronómicos

  • Sector: Autogestión y administración de emprendimientos/emprendedorismo

Gestión y administración de emprendimientos gastronómicos
Gestión comercial

Para más información, ingresar a: www.unc.edu.ar/extensión

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.