Protesta de la Policía en Misiones: no se alcanzó un acuerdo y el conflicto continúa

Este lunes se reunieron funcionarios del gobierno provincial y representantes de la fuerza policial. Tras el encuentro, voceros de los policías consideraron "una vergüenza" el ofrecimiento, y concluyeron que la propuesta “no se acerca a lo que nosotros pretendemos”.

Misiones: los policías continuarán con el acampe frente al Comando Radiolectrico. - Foto acampe día sábado: NA

Este lunes se realizó en Posadas una reunión entre funcionarios del gobierno provincial y reprsentantes de los policías que protestan desde el viernes y tienen montado un acampe frente al Comando Radioeléctrico de la Policía de la Provincia de Misiones, en la capital,

Las autoridades buscaban alcanzar un acuerdo y así levantar las medidas que vienen adoptando los efectivos policiales desde hace ya una semana, a los que se suman reclamos del sector salud y docentes.

Tras el encuentro, voceros de los policías indicaron a los periodistas que los aguardaban, que no se pudo llegar a ningún entendimiento entre las partes, por lo que fue confirmada la continuidad del acampe frente al Comando Radioeléctrico, en la avenida Uruguay de la capital provincial.

Según informó el medio Misiones Online, quien ofició de vocero, Ramón Amarilla, suboficial de Policía, expuso que nuevamente no hubo acuerdo debido a que la propuesta fue considerada “irrisoria” por parte de los manifestantes. “No habrá acuerdo porque no hay voluntad de los políticos”.

“Todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos ofrecieron ya que no se asemeja a lo que necesita un oficial de policía para superar la línea de pobreza”, dijo al portal de noticias misionero.

“Por tal motivo, continuaremos con el acampe. Durante 8 días estuvimos acá para que nos escuchen. Esperamos que ellos tomen conciencia de lo que está ocurriendo”, culminó el vocero.

Amarilla agregó que "no va a haber acuerdo porque no hay voluntad en lo político de resolver esto”. Y anticipó un escenario complicado si no pueden negociar de manera razonable con las autoridades. "Acá se viene algo muy grave, todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer".

Anuncian acuerdo con otros sectores

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este lunes que acordó con un sector de los gremios de maestros, a los que se le otorgará un incremento salarial. 

N obstante, las protestas se multiplican. Hay cortes de ruta a la altura de los peajes de Santa Ana y Colonia Victoria en la ruta 12. También marchas dentro en Oberá y Apóstoles. También se reportarpn protestas y movilizaciones frente a la Aduana de Puerte Iguazú, con lo que esto significa si se profundiza el conflicto, en tanto se trata de un paso fronterizo. 

Te puede interesar

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.