Protesta de la Policía en Misiones: no se alcanzó un acuerdo y el conflicto continúa

Este lunes se reunieron funcionarios del gobierno provincial y representantes de la fuerza policial. Tras el encuentro, voceros de los policías consideraron "una vergüenza" el ofrecimiento, y concluyeron que la propuesta “no se acerca a lo que nosotros pretendemos”.

Misiones: los policías continuarán con el acampe frente al Comando Radiolectrico. - Foto acampe día sábado: NA

Este lunes se realizó en Posadas una reunión entre funcionarios del gobierno provincial y reprsentantes de los policías que protestan desde el viernes y tienen montado un acampe frente al Comando Radioeléctrico de la Policía de la Provincia de Misiones, en la capital,

Las autoridades buscaban alcanzar un acuerdo y así levantar las medidas que vienen adoptando los efectivos policiales desde hace ya una semana, a los que se suman reclamos del sector salud y docentes.

Tras el encuentro, voceros de los policías indicaron a los periodistas que los aguardaban, que no se pudo llegar a ningún entendimiento entre las partes, por lo que fue confirmada la continuidad del acampe frente al Comando Radioeléctrico, en la avenida Uruguay de la capital provincial.

Según informó el medio Misiones Online, quien ofició de vocero, Ramón Amarilla, suboficial de Policía, expuso que nuevamente no hubo acuerdo debido a que la propuesta fue considerada “irrisoria” por parte de los manifestantes. “No habrá acuerdo porque no hay voluntad de los políticos”.

“Todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos ofrecieron ya que no se asemeja a lo que necesita un oficial de policía para superar la línea de pobreza”, dijo al portal de noticias misionero.

“Por tal motivo, continuaremos con el acampe. Durante 8 días estuvimos acá para que nos escuchen. Esperamos que ellos tomen conciencia de lo que está ocurriendo”, culminó el vocero.

Amarilla agregó que "no va a haber acuerdo porque no hay voluntad en lo político de resolver esto”. Y anticipó un escenario complicado si no pueden negociar de manera razonable con las autoridades. "Acá se viene algo muy grave, todos los sectores están reclamando y nosotros no somos la excepción. Es una vergüenza lo que nos vinieron a ofrecer".

Anuncian acuerdo con otros sectores

El gobernador Hugo Passalacqua anunció este lunes que acordó con un sector de los gremios de maestros, a los que se le otorgará un incremento salarial. 

N obstante, las protestas se multiplican. Hay cortes de ruta a la altura de los peajes de Santa Ana y Colonia Victoria en la ruta 12. También marchas dentro en Oberá y Apóstoles. También se reportarpn protestas y movilizaciones frente a la Aduana de Puerte Iguazú, con lo que esto significa si se profundiza el conflicto, en tanto se trata de un paso fronterizo. 

Te puede interesar

Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo

Será este lunes en la desde sede central de CABA. Según trascendió, el decreto que ya tiene la firma de Milei determina que el INTI “deja de ser un Instituto Nacional” para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.