Macri asumió la presidencia del PRO y aseguró que defenderá "el cambio, la libertad y la república"

"En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó Macri, quien tomó posesión del cargo en el partido que fundó, durante una ceremonia virtual por Zoom.

Foto: NA

El ex presidente Mauricio Macri asumió este jueves por la tarde la titularidad del PRO y destacó que la fuerza que fundó tiene actualmente más gobernadores e intendentes que cuando inició su camino político hace más de una década.

"En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", afirmó Macri, quien tomó posesión del cargo en una ceremonia virtual por Zoom.

"Desde este nuevo rol, el PRO va a seguir defendiendo el cambio, la libertad y la república, como siempre lo hemos hecho", afirmó.

Agregó Macri, haciendo un repaso histórico del partido que fundó y que lo llevó a la presidencia, dentro de Cambiemos, en 2015: "Hace 20 años conformé este espacio político con la convicción de que los argentinos merecían una alternativa distinta a las décadas de bipartidismo. En estos 20 años vivimos muchas cosas, con aciertos y con errores, pero siempre manteniendo firme la convicción de que somos el cambio o no somos nada".

El PRO emitió un comunicado en el que destacó que la asunción de Macri nuevamente al frente del partido, sucediendo a Patricia Bullrich, es un hecho que "marca un hito significativo en la historia de nuestra organización política, reafirmando nuestro compromiso con los valores que nos fundaron y guiaron durante las últimas dos décadas".

Pese a la arenga de Macri sobre la relevancia que mantiene el partido, lo cierto es que el PRO está en medio de una crisis tras su fracaso electoral y el ascenso vertiginoso de la figura de Milei, a quien la fuerza viene respaldando discursivamente y en el Congreso.

En el medio también hay una discusión interna sobre qué grado de cercanía hay que guardar hacia el gobierno libertario, mientras cada vez se observa una mayor distancia con el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta, más proclive a hacer oposición a Milei.

La asunción de Macri sirvió también para quitarle la lapicera a Patricia Bullrich, en momentos en que la relación entre ambos no está en su mujer momento, con la ministra de Seguridad alineada completamente con el líder libertario mientras que el ex presidente pretende mantener un apoyo aunque guardando algo de distancia.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Sin Pacto de Mayo: el Gobierno evalúa realizar solo un acto y dejar afuera a los gobernadores
Memoria Activa condenó el homenaje a Carlos Menem: es "un acto de conmemoración de la impunidad"

Te puede interesar

Lula afirmó que Javier Milei debe disculparse con Brasil por haber dicho "muchas tonterías"

El presidente de Brasil aclaró que aún no ha hablado con su par argentino porque considera que tiene que disculparse por los ataques proferidos durante la campaña política de 2023, cuando lo trató de ladrón y corrupto. Brasil es uno de los principales socios comerciales de la Argentina.

Elisa Carrió anunció que la Coalición Cívica abandonará el bloque de Pichetto

La ex diputada nacional expresó su malestar por los acuerdos alcanzados con la CGT en el marco de la discusión de la Ley Bases. “Nos vamos para mantener autonomía”, declaró y denunció que el Presidente “tranzó con las mafias”.

Alberto Fernández afirma que con la ley Bases, Milei traiciona el legado de los patriotas de 1810

El ex presidente compartió este 25 de mayo un hilo en X, en el que detalla los perjuicios que supondría esta Ley para los jubilados, la industria nacional, la economía, los recursos naturales, el trabajo, las empresas públicas; y el riesgo que supone la delegación de facultades extraordinarias a Milei.

El Gobierno confirmó que habrá Pacto de Mayo "con o sin Ley Bases"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, reveló que "los tiempos son ajustados", pero se mostró optimista con la sanción del nuevo proyecto en el Senado: "Estamos muy confiados en la Ley Bases, a la vista de la realidad que percibimos y el resultado en Diputados".

Francos se quejó del Congreso: "Es insólito que en cinco meses no le haya dado una ley al Presidente"

Ante las demoras en el dictamen en Senadores, el ministro del Interior cuestionó la labor de las cámaras y pidió "la aprobación" de la ley bases "para solucionar" los problemas de recursos provinciales.

CFK cuestionó a Milei por los alimentos y definió a Capital Humano como “un mega ministerio inmanejable”

“En lugar de echarle la culpa a los ‘kirchneristas’, revise sus ideas y decisiones acerca de crear un mega Ministerio inmanejable y confiárselo a una persona sin experiencia de gestión", disparó Fernández sobre los alimentos retenidos.