La Provincia lanzó un plan para financiar ideas innovadoras destinadas al desarrollo de soluciones tecnológicas

El Programa Regional de Innovación (PRI) favorecerá el desarrollo de soluciones tecnológicas e innovadoras en todo el territorio provincial. Se seleccionarán 10 ideas innovadoras y con impacto que requieran de un estudio de factibilidad y/o viabilidad, para acompañar financieramente.

Manuel Ron, presidente de la Agencia Córdoba Innovar y Emprender. - Fotos: gentileza

La Agencia Córdoba Innovar y Emprender puso en marcha el Programa Regional de Innovación (PRI), que financiará estudios de factibilidad de ideas innovadoras en la provincia. Para ello, el organismo costeará hasta el 50% de lo que este trabajo requiera, por un monto tope de 2,5 millones de pesos.

El (PRI) está destinado a dar robustez a las ideas seleccionadas y poder convencer a potenciales socios e inversores de participar en las subsiguientes etapas de implementación. 

Encabezaron la presentación, el presidente Manuel Ron; el director ejecutivo, Gonzalo Valenci; la rectora de la Universidad Nacional de Río Cuarto, Marisa Rovera; y el fundador y CEO de la empresa Ceres Demeter, Sergio Bonansea.

 También brindaron detalles del programa el Gerente de Innovación Territorial, Álvaro Fernández; y la Gerente de Programas, Valentina Rossetti.

El PRI identificará y seleccionará ideas innovadoras con impacto económico, social y ambiental, financiando la investigación y desarrollo de tecnologías que mejoren la eficiencia, sostenibilidad y competitividad de las cadenas de valor.

 Además, buscará estimular la colaboración entre empresas, instituciones académicas, centros de investigación y actores locales para generar soluciones integrales.

¿Quiénes pueden participar?

Personas jurídicas radicadas en la provincia de Córdoba, como sociedades comerciales, asociaciones civiles, fundaciones, entre otras, relacionadas preferentemente (no excluyente) a sectores como agropecuario, agroindustria, alimentos, industria manufacturera y salud. Además, se considerarán aquellas entidades que desarrollen actividades en el territorio provincial y estén vinculadas al objeto del programa.

Se seleccionarán un máximo de 10 entidades radicadas en la provincia de Córdoba o hasta agotar el presupuesto disponible.

Esta convocatoria estará abierta hasta el 31 de octubre de 2024 y se prevé la realización de llamados parciales, con un primer cierre el 14 de junio de 2024. 

Más detalle sobre el programa en: https://bit.ly/programaregionaldeinnovacion

Potenciando a Córdoba

Asimismo, durante la presentación, el presidente de la Agencia, Manuel Ron expresó: “Queremos dinamizar el ecosistema biotecnológico de ciencias de la vida, donde Córdoba tiene una ventaja competitiva muy importante a través de la producción agropecuaria, industrial, agroindustrial, y bioagroindustrial".

En tanto, destacó la importancia de transformar ideas en proyectos de inversión que generen empleo y motoricen el sector, resaltando el potencial de la provincia en la producción primaria e industrialización.

Finalmente, subrayó el compromiso de buscar financiamiento global para potenciar las inversiones y destacó el valor de la red y vinculación con los diferentes actores que impulsa la Agencia para el desarrollo y crecimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación.

Desarrollo y proyección de la provincia

La Agencia es una sociedad de economía mixta creada en 2016 con el objetivo de promover programas, proyectos y financiamiento tendientes a incrementar los procesos de innovación, de desarrollo territorial y de valor agregado a la producción en empresas, emprendimientos y actores del sistema productivo de la Provincia.

En este 2024, se busca un enfoque hacia áreas de trabajo estratégicas que respondan a las necesidades y oportunidades que tiene la Provincia de Córdoba para hacer una transición hacia la innovación sostenible y promover el desarrollo de tecnologías emergentes. Esto con el objetivo de consolidar a Córdoba como un ecosistema de emprendimiento e innovación con impacto y escala global.

Te puede interesar

La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año

El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"

Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.

UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos

Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.

Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”

El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.

Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales

El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.

Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan

Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".