La Provincia lanzará un Programa de Fortalecimiento para Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba

Será este viernes 17 de mayo, a las 14, en el Cispren (Obispo Trejo 365). La iniciativa surgió de la Confederación de Medios Cooperativos Comunitarios de Córdoba (CMCC) y será aplicada por los Ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria de la Provincia.

Este viernes 17 de mayo, medios cooperativos y comunitarios se reunirán a las 14 en el Cispren (Obispo Trejo 365). - Foto: gentileza.

Este viernes 17 de mayo, a las 14 en el Cispren (Obispo Trejo 365), se realizará el lanzamiento del “Programa de Fortalecimiento para Medios Cooperativos y Comunitarios de Córdoba”, que harán en conjunto los medios que integran la Confederación de Medios Cooperativos Comunitarios de Córdoba (CMCC) y los Ministerios de Cooperativas y Mutuales y de Vinculación Comunitaria de la Provincia de Córdoba.

El programa consiste en cuatro líneas de financiamiento (Gestión, Formación, Producción de contenidos periodísticos y culturales y Equipamiento e infraestructura) que oscilan en montos de entre $1.000.000 y $3.000.000 pesos, que serán destinados a los Medios Cooperativos y Comunitarios de la Provincia de Córdoba.

Al respecto del lanzamiento, Laura Carizzoni integrante de Farco (Foro Argentino de Radios Comunitarias) expresó que “este programa es el resultado de un trabajo colectivo de las redes de medios comunitarios y cooperativos, y al mismo tiempo un punto de partida para reconocer desde el Estado provincial el trabajo que cotidianamente realizamos en cada una de las localidades en las que estamos presente, garantizando el derecho humano a la comunicación”.

Por su parte, Maximiliano Taibi, integrante de la Federación de Medios Digitales, destacó “la importancia de que nos reconozcan como sector”. “El primer triunfo fue habernos organizado, encontrar un espacio de confluencia y formar la Confederación. Cuando la presentamos el 4 de diciembre pasado en la Legislatura de Córdoba, decíamos que queríamos políticas públicas para nuestro sector. Hoy, cinco meses después, ya tenemos la primera”, agregó.

Asimismo, la secretaria general del Cispren, Mariana Mandakovic, remarcó la importancia de la articulación sindical y estatal con las organizaciones de medios cooperativos comunitarios: “Que el Gobierno provincial tenga una política específica de fomento para las cooperativas de comunicación es parte de la pelea que hemos dado durante años, para el reconocimiento de estos medios que hoy juegan un papel importantísimo, para ser más competitivos, en un escenario muy hostil para la prensa y la comunicación”.

Te puede interesar

Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba

En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura  del "Club Ibiza".

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.