Córdoba: anunciaron la construcción de dos centros para el abordaje de las adicciones
El gobernador Llaryora confirmó una inversión de 500 millones de pesos, y dijo que el objetivo es dar respuesta a casos de salud mental y consumo de estupefacientes. El mandatario presentó junto al intendente Passerini la Red de Servicios y Cuidados.
El gobernador Martín Llaryora y el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, firmaron este lunes un convenio por 500 millones de pesos para la construcción de dos nuevos centros para el abordaje de las adicciones y la salud mental, que se sumarán a los otros tres que tiene esta capital.
El anuncio tuvo lugar durante la presentación de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones en la ciudad de Córdoba.
“Hace tiempo que venimos trabajando en esta problemática, lo que planteamos ahora es un paso más, que consiste en generar un protocolo unificado para todos los centros que existen, tanto para casos de salud mental como para casos de problemas de adicciones”, dijo en la oportunidad el mandatario.
También destacó el trabajo conjunto con la Municipalidad de Córdoba y a la que se suman numerosas organizaciones sociales y religiosas, además de instituciones del sector privado.
Tras el anuncio, el intendente Passerini destacó que “lo más importante de este nuevo protocolo de atención es que tendrá un abordaje comunitario, y creemos que es la mejor forma para que se den los mejores resultados".
El jefe comunal adelantó el trabajo con los municipios del área metropolitana para que "cuanto antes se pueda aplicar la atención con este nuevo procedimiento".
La Red de Servicios
La Red tiene por objetivo brindar un abordaje integral de la salud mental y consumo problemático de sustancias en toda la ciudad, contando para ello con los múltiples actores involucrados en la temática.
De esta manera, el nuevo protocolo establece que en la urgencia, emergencia o crisis se buscará intervenir oportunamente en la resolución de la situación aguda; para ello, se realizará una valoración integral de la persona y su entorno que permita actuar con eficacia y prudencia en pos de facilitar el circuito de acceso al sistema de salud.
Es importante mencionar que el protocolo prevé que la Municipalidad dispondrá del Servicio de Emergencias Médicas 107 para intervenir en aquellas situaciones de urgencias y crisis también en la vía pública.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".