Villa Dolores: condenan al dirigente Roberto Clavero a 28 años de prisión por abuso sexual
La dura sentencia en el juicio contra el ex presidente de la Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste Ltda. (Cemdo) la dictó el Tribunal que lo juzgó por abuso sexual agravado en perjuicio de su hijastra. Analía Montenegro, su ex pareja y madre de la víctima, fue condenada a 16 años como partícipe necesaria.
Se conoció este viernes la sentencia por el juicio que se desarrolló en los Tribunales de Villa Dolores contra Roberto Clavero, reconocido dirigente político del peronismo en el departamento San Javier en el oeste de la provincia.
A Clavero se lo condenó a 28 de prisión, por abuso sexual agravado en perjuicio de su hijastra, con el agregado en la acusación de corrupción de menores.
Roberto Clavero estaba detenido desde marzo de 2022 en la unidad penitenciaria de la ciudad de Villa Dolores. Al momento en que fue apresado, presidía la institución más poderosa de la región, Cemdo-Cooperativa Eléctrica Mixta del Oeste Ltda.
La víctima había realizado la primera denuncia en el año 2005, pero la causa no había registrado avances en la Justicia.
Condenado tras 19 años de la primera denuncia
La causa se reactivó tras una segunda denuncia de la víctima, Antonella Ricci, que es hija de una ex pareja de Clavero, Analía Montenegro, quien también estaba imputada en este causa, y recibió este viernes una condena a 16 años de prisión por considerársela partícipe necesaria del grave delito.
La víctima del abuso sexual, hija de su ex pareja, realizó la primera denuncia en 2005 y la causa estuvo frenada en la Justicia de Villa Dolores por al menos 17 años.
En declaraciones que reprodujo Cadena 3, la fiscal María Eugenia Ferreyra expresó su satisfacción con las sentencias. "En el día de la fecha se ha llegado a la culminación, hemos llegado a la conclusión de la verdad", sostuvo la funcionaria judicial.
Asimismo, Ferreyra confirmó que el Tribunal también hizo hecho lugar a una acción civil contra Clavero y Montenegro, quienes deberán responder solidariamente al reclamo de la parte demandante, indicó el medio.
Noticia relacionada
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Te puede interesar
La tarifa de Aguas Cordobesas aumentó el 12,3%: es la segunda suba en lo que va del año
El Ersep confirmó el incremento en la tarifa del agua en la Ciudad de Córdoba que rige desde este lunes. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.
UTS realizó una jornada de lucha para reclamar recomposición salarial y denunciar despidos
Este lunes el gremio Unión de los Trabajadores de la Salud llevaron a cabo una jornada de lucha para exigir recomposición salarial y la reincorporación de empleados del Neuro que fueron despedidos.
Martín Llaryora sobre las pruebas Aprender 2024: “Los resultados en educación nos ponen muy orgullosos”
El gobernador encabezó el encuentro con las 270 escuelas de gestión pública y privada de todo el territorio provincial que fueron parte de las Pruebas Aprender 2024, donde Córdoba obtuvo resultados por encima de la media nacional.
Elecciones en la UNC: la Casa de Trejo se prepara para renovar autoridades decanales y vicedecanales
El miércoles 14 y el jueves 15 de mayo la Casa de Trejo tendrá su jornada electoral. Se renovarán autoridades decanales, seis representantes estudiantiles en los consejos directivos de cada facultad, 10 escaños correspondientes al claustro estudiantil en el Consejo Superior, y las conducciones de los centros de estudiantes.
Cooperativas y medios comunitarios realizaron una asamblea para visibilizar la "profunda crisis" que atraviesan
Este martes 13 de mayo, a las 11, medios cooperativos se reunieron en una asamblea pública frente al Ministerio de Cooperativas y Mutuales, en 27 de Abril 172, para hacer pública la situación de "progresiva pérdida de empleos y disminución de capacidad productiva".