Brasil: las inundaciones ya causaron 126 muertos y las lluvias continúan

Las precipitaciones volvieron este viernes en Rio Grande do Sul, agravando la situación de las inundaciones históricas en el estado más meridional del vecino país. Las autoridades reportaron, además de las víctimas fatales, 146 personas desaparecidas.

Es crítica la situación a raíz de las inundaciones en Brasil. Foto: NA-Reuters

Las lluvias regresaron este viernes a Rio Grande do Sul, donde los muertos por inundaciones históricas en el estado más meridional de Brasil sumaban 126, además de 141 personas que aún están desaparecidas, dijeron las autoridades locales.

Las lluvias intensas, vinculadas a la fuerte corriente de El Niño de este año, que se encontró con otros frentes climáticos, provocaron que varios ríos y lagos de la región alcanzaran sus niveles más altos y se desbordaran.

Las inundaciones anegaron el centro de Porto Alegre, la capital del estado, y convirtieron en ríos las calles de las ciudades periféricas, desplazando a más de 300.000 personas de sus hogares.

La lluvia comenzó nuevamente después de una pausa de un día que permitió que el nivel del río Guaiba de Porto Alegre cayera por debajo de un récord de 5 metros. El grupo de meteorología Met Sul dijo que las lluvias deberían persistir hasta el lunes, con un "alto riesgo de tormentas" durante el fin de semana.

El volumen de lluvia superó los 400 milímetros en los primeros cinco días de mayo en Rio Grande do Sul, mucho más que el promedio de entre 140 y 180 milímetros para todo el mes, informó el Instituto Meteorológico Nacional.

En Canoas, una de las ciudades más afectadas cerca de Porto Alegre, más de 6.000 personas se alojaban en un gimnasio universitario convertido en refugio.

El Gobierno estatal dijo que más de 385.000 personas no tenían agua y unas 20 ciudades estaban sin servicios de telecomunicaciones.

Fuente: NA - Reuters

Te puede interesar

Fuerzas israelíes intensifican bombardeos en Gaza y Armenia reconoce al Estado Palestino

Residentes en el sector asediado afirmaron que Israel intenta completar la toma de Rafah, la ciudad situada en el extremo sur del enclave. Por su parte, Armenia se sumó a España, Irlanda y Noruega, y expresó su apoyo al principio de dos Estados para resolver el conflicto palestino-israelí.

Tras días de "reflexión", el presidente español Pedro Sánchez confirmó que seguirá al frente del Gobierno

Sánchez había anunciado que se tomaba un tiempo para reflexionar sobre si merecía la pena seguir como Presidente tras conocerse  la noticia de una investigación sobre tráfico de influencias y corrupción a esposa, Begoña Gómez.

Tras el accidente aéreo, confirman la muerte del presidente iraní Ebrahim Raisi

Los restos carbonizados del helicóptero en el que viajaban Raisi y el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, que se estrelló el domingo, fueron hallados a primera hora del lunes tras una búsqueda nocturna en medio de una ventisca.

La Justicia de Estados Unidos falló a favor de la Argentina en la causa por el cupón PBI

Lo determinó la jueza de la la Corte de Distrito Sur de Nueva York, Loretta Preska. La Argentina había apelado el fallo que la obligaba a pagar casi 1.500 millones de dólares a cuatro fondos de cobertura por supuesta manipulación de datos en 2013.

La Corte Internacional de Justicia le ordenó a Israel que permita la llegada de alimentos a Gaza

La medida exige que Israel garantice el suministro de alimentos básicos a la población palestina del enclave y detener la propagación de la hambruna. El Consejo de Seguridad de la ONU votó el martes a favor de exigir un alto al fuego inmediato.

Tras el ataque, el primer ministro de Eslovaquia fue operado y se encuentra "muy grave"

Robert Fico se encontraba el jueves en estado "muy grave" pero estable, según informó la directora del hospital, tras recibir cinco disparos en un intento de asesinato que puso de manifiesto las profundas divisiones políticas del país.